Este domingo|Naciones Unidas saluda elecciones pacíficas en Zimbabwe

El pueblo de Zimbabwe recibió hoy un saludo de la Organización de las Naciones Unidas (ONU) por la forma ordenada y pacífica en que se realizaron las elecciones generales en este país africano el 31 de julio último.

A través de un mensaje difundido aquí, el secretario general de la ONU, Ban Ki-moon, también pidió a los habitantes mantener la calma hasta la conclusión del importante proceso comicial, en que los ciudadanos ejercieron sus derechos democráticos.

El representante de Naciones Unidas solicitó, por otra parte, al presidente, Robert Mugabe, al ex primer ministro Morgan Tsvangirai y a representantes de otras organizaciones políticas, que exhorten a sus partidarios a preservar la paz en este territorio del sur de África.

Según se conoció aquí, en otro mensaje, el presidente sudafricano, Jacob Zuma, felicitó este domingo a su homólogo zimbabwense, Mugabe, por su exitosa reelección como gobernante de este estado.

El mandatario Zuma llamó además a los partidos políticos y fuerzas involucradas en los comicios a aceptar los resultados de las elecciones presidenciales.

Sudáfrica está dispuesta a continuar su asociación con Zimbabwe en la búsqueda de una cooperación mutuamente benéfica, puntualizó el documento.

En ese contexto, organismos africanos como la Unión Africana, la Comunidad de Desarrollo de África Austral y el Mercado Común de África Oriental y Austral, ratificaron que el sufragio presidencial, legislativo y de concejales en Zimbabwe fue libre, justo y pacífico.

La Comisión Electoral Nacional informó la víspera que el presidente del partido Unión Nacional Africana de Zimbabwe-Frente Patriótico (Zanu-pf), Mugabe, resultó triunfador del sufragio presidencial con el 61,09 por ciento de los votos.

Por su parte, el representante del opositor partido Movimiento para el Cambio Democrático (MDC), Morgan Tsvangirai, obtuvo el 33,94 por ciento de las papeletas. Otros dos candidatos presidenciales se ubicaron en la tercera y cuarta posición.

De acuerdo con el máximo órgano comicial, el gobernante Zanu-pf alcanzó la mayoría parlamentaria con más de dos tercios de los puestos del parlamento.

T / PL
Etiquetas