Nahum Fernández: “Caracas se encuentra bella y segura gracias a la Revolución”

El jefe de Gobierno del Distrito Capital (GDC), Nahum Fernández, aseguró que día a día se trabaja para mejorar los servicios públicos en la ciudad capital y refirió que la campaña que está utilizando la derecha no es más que un panfleto para buscar votos y desprestigiar los logros de la Revolución.

Durante una entrevista telefónica con el Correo del Orinoco, Fernández destacó que el Gobierno Bolivariano presidido por Nicolás Maduro Moros a causa de la guerra económica impulsada por sectores de la extrema derecha venezolana en el exterior, ha tenido que realizar milagros para conseguir y traer los insumos que se necesitan en el país, colocó como ejemplo fundamental el problema de la gasolina, por el cual países amigos como Irán, Rusia, China, entre otros, han tendido su mano para que nuestra nación no se detenga, avancen las mejoras sociales y se garantice una mejor calidad de vida a la población.

El jefe de Gobierno del Distrito Capital aseguró que gracias a ello no se han detenido ninguna de las obras de mantenimiento correctivo y de gran envergadura que se realizan en Caracas con el Plan Caracas, Patriota, Bella y Segura. Destacó que son más de 800 obras que se encuentran en ejecución en las 23 parroquias caraqueñas, entre ellas, recuperación de canchas de las cuales ya se han entregado al menos 400 y están listas al servicio de las comunidades, limpiezas de quebradas y torrenteras para evitar que las lluvias causen algún tipo de desastre natural y todo el trabajo de recuperación que se viene realizando en la autopista Valle-Coche y hasta Caricuao inclusive en el río Guaire.

-¿Qué se está haciendo actualmente en Caracas?

-Nuestra ciudad está bella y segura gracias a la Revolución, expresó Nahum Fernández al tiempo que aseguró que desde el Gobierno Bolivariano no se ha ocultado ni se negado ningún tipo de responsabilidad.

El problema de los servicios públicos no es un tema solo en Caracas es en todo el país. Nosotros desde el GDC, nos hemos abocado a atender el problema del agua principalmente para garantizar que el vital líquido llegue a todas las comunidades. Junto a Hidrocapital estamos atendiendo aproximadamente 8.700 averías que no implica solo la reparación del tubo sino que va mucho más allá, porque resulta que ese bote de agua se va carcomiendo el pavimento y hace que el mismo ceda, entonces con nuestras cuadrillas tenemos que atender también esos hundimientos y se ha colocado hasta la fecha más de 27 mil toneladas de asfalto con el Plan Caza Huecos.

Es impresionante como la oposición se hacen los ciegos en todo el trabajo de mejoras para la ciudad de Caracas que hasta el candidato Tomás Guanipa está utilizando su campaña para desprestigiar a la revolución. Tenemos que invitarlo a que visite el Terminal La Bandera donde se realizó la recuperación por completo tanto en lo interno como en los alrededores. Hay que llevarlo a visitar la plaza San Jacinto en el Casco Histórico de la ciudad, la Plaza Bolívar para que vea lo hermosa que está, el bulevar de Sabana Grande, el bulevar de Mamera, la carretera Caracas-Los Teques, para que vea como logramos en tiempo récord todo el alumbrado y las señalizaciones correspondientes.

Lo invitamos a que visite la plaza Leonardo Ruiz Pineda, que por cierto tiene una historia con los adecos, historia de traiciones y que ahora es un lugar para el reencuentro, lo invitamos a que se quite la venda y recorra la autopista de Caracas, son 172 kilómetros de murales embelleciendo el paisajismo de la ciudad. No solo se trata del embellecimiento sino que abarca todo un trabajo de remoción, de construcción y recuperación de espacios.

-¿Cómo se atendió la pandemia en la ciudad?

-La pandemia también nos ha afectado, no hay que poner en duda eso, aunque logramos controlar y mantener los niveles más bajos de contagios, se ha visto demorado el trabajo porque por prevención y protección los trabajadores tuvieron que resguardarse en sus hogares. Sin embargo, hemos hecho de todo para garantizar el bienestar de nuestro pueblo.

Ellos (la oposición) apostaban al caos querían ver a Venezuela hundida pero el presidente Maduro supo aplicar las medidas necesarias y a tiempo; y desde las distintas instituciones del Estado le acompañamos. En Caracas, por ejemplo hemos atendido con mejoras y reparaciones al Sistema Público Nacional de Salud, los Centros de Diagnóstico Integral (CDI), hospitales centinelas y hemos aplicado más de 1.400.000 dosis de vacunas al pueblo, sin distingo de clase y sin tener que pertenecer algún partido político.

A pesar de la pandemia estamos visitando las comunidades atendiendo 56 espacios con el Plan Juntos Todo es Posible, donde tenemos colaboración de las Comunas y consejos comunales y se está haciendo un trabajo integral de impermeabilización de 53 edificios en Propatria, específicamente en Casalta I, II y III, 11 edificios en La Vega y la atención en 23 bloques en El Valle, reparaciones en 370 canchas en el 23 de Enero, la parroquia Sucre y en los espacios recuperados de la Cota 905.

Junto a empresas privadas que han apostado al trabajo por el país, estamos realizando la construcción de muros de gavión, de concreto armado y muros de contención en varias parroquias de Caracas para evitar derrumbes. Son trabajos de prevención que aunque parezcan poco es un gran esfuerzo que hace el GDC para la protección de los caraqueños, no debemos politizar la gestión de gobierno sino buscar soluciones a las problemáticas que puedan presentarse no solo en Caracas sino en todo el Distrito Capital.

Economía informal

El jefe de Gobierno del Distrito Capital, Nahum Fernández adelantó que desde el 15 de noviembre se estarán realizando las ferias navideñas para incorporar en espacios seguros a muchos vendedores informales que han surgido producto también de la pandemia. Con la dirección de Control Urbano estaremos haciendo un balance en los principales bulevares de la ciudad para reordenar al comercio informal.

T/ Deivis Benítez
F/ Cortesía