Coronel Alianzas estratégicas|Néstor Reverol: FANB fortalece cada día más lazos de fraternidad y unión con el pueblo

Este sábado oficiales de los cuatro componentes de la Fuerza Armada Nacional Bolivariana (FANB) organizaron una jornada humanitaria e integral para los habitantes de la parroquia El Valle, fortaleciendo cada vez más los lazos de fraternidad y de unión con el pueblo venezolano.

Así lo indicó el director de la Oficina Nacional Antidrogas (ONA), coronel Néstor Reverol, desde las afueras de la Clínica Popular El Valle, donde se llevó a cabo esta actividad social.

“Con la realización de estas actividades se fortalecen cada vez más los lazos de fraternidad y la unión cívico-militar, demostrando con esto que el pueblo junto a sus Fuerzas Armadas siempre permanecerán unidas hoy, mañana y siempre”, resaltó.

Señaló que los egresados de las cuatro academias militares de la Fuerza Armada Nacional Bolivariana (FANB) del año 1985, decidieron celebrar el 25 aniversario de su graduación con una jornada humanitaria e integral con el pueblo, con los habitantes de la parroquia El Valle.

“Están acá los compañeros de los cuatro componentes militares, Ejército, la Armada, Aviación y de la Guardia Nacional (Bolivariana) en la parroquia El Valle, la cual el Ministerio del Poder Popular para la Defensa es responsable de su embellecimiento, y atención general”, destacó Reverol.

Estas actividades sociales también forman parte del trabajo voluntario de la FANB con su pueblo, añadió.

Refirió que esta populosa parroquia está conformada por unos 153 mil habitantes, quienes se favorecieron de diferentes maneras de todos los servicios que los organismos del Estado ofrecieron este sábado.

Por su parte, Mercal expendió unas 80 toneladas de alimentos a precios accesibles y con productos de calidad, como pescado, arroz, leche, pasta, pollo, huevos, granos, quesos, mantequilla, azúcar, café y demás productos de la cesta básica venezolana.

También se realizó una jornada médico-asistencial apoyada por el Ministerio del Poder Popular para la Salud, con esterilizaciones, oftalmología, operaciones de cataratas y terigio, entrega de medicamentos, consultas ambulatorias, entre otros servicios médicos.

De igual manera, Reverol resaltó que el Servicio Administrativo de Identificación, Migración y Extranjería (Saime) desplegó una carpa para la cedulación de las personas que lo necesitaban, el Servicio Nacional Integrado de Administración Aduanera y Tributaria (Seniat) entregó el Registro de Información Tributaria (RIF), la ONA con charlas preventivas y material informativo.

Otras de las instituciones del Estado que ofrecieron sus servicios a la colectividad fue el Tribunal Supremo de Justicia (TSJ) con su Tribunal Móvil en donde se realizaron consultas y asesoría legal, mercantil, títulos supletorios, cartas de soltería, entre otros, así como también se llevaron a cabo más de 30 matrimonios por parte del Registro Civil de la zona y actividades culturales.

“La colectividad ha recibido de manera excelente y muy complacida estas jornadas humanitarias, tanto así que la misma comunidad organizada formó 20 grupos culturales para presentarlos hoy de forma voluntaria”, agregó el director de la ONA.

Fuente/ABN,VTV