Reclaman pago de sus beneficios laborales|Obreros de la empresa Equipetrol pidieron la nacionalización

Alrededor de 85 obreras y obreros que fueron desalojados hace dos meses de sus puestos de trabajo por la directiva de la empresa Equipetrol, que opera en Puerto Ordaz, tomaron ayer las calles de esta localidad del sur del país y pidieron al Gobierno Nacional la nacionalización de la industria.

La masa laboral demanda el pago de los salarios caídos y pasivos laborales, cifra que supera los 500 mil bolívares. También exige la discusión del contrato colectivo, el cual tiene un año vencido. “La compañía se ha negado a recibir el anteproyecto, a fin de no garantizar ningún beneficio a las empleadas y los empleados”, dijeron.

El trabajador Ulises Figueroa explicó: “Nuestros puestos de trabajo están en peligro debido a que el patrono privado está alegando que no tiene recursos económicos para seguir empleándonos, lo cual es falso, pues anualmente obtienen millones de bolívares por las ventas, pero se niegan a cancelarnos los beneficios laborales”. La factoría, añadió, está operativa y es 100% productiva. “Equipetrol es proveedora de Petróleos de Venezuela desde su fundación, en 1986; además, exporta sus productos a Brasil y otros países del hemisferio, mientras nosotros no gozamos de tique alimentación ni póliza de seguro”.

Figueroa manifestó que seguirán tomando las calles de Puerto Ordaz. “Nos echaron a la calle para no discutir la contratación colectiva, algo que es ilegal e inconstitucional, por lo que queremos que se nacionalice y así pasar a formar parte del sector público en el marco del Plan Guayana Socialista. Tenemos dos meses sin cobrar y el mismo tiempo pasando hambre”, agregó.

Equipetrol produce equipos para el sector petrolero; entre ellos, válvulas, codos giratorios y uniones.

El integrante del Comité de Higiene y Seguridad de la industria, Elis Pomonti, denunció que la clase obrera labora en condiciones inseguras, ya que no goza de los instrumentos de seguridad industrial y, además, hay varios equipos que no están aptos para operar.

“Queremos”, agregó, “que el presidente Chávez le meta el ojo a esta empresa, pues nosotros merecemos salarios dignos y ser tratados como seres humanos y no como un objeto”.

Aseguró el obrero que la estatal petrolera y otras empresas extranjeras le están pagando a Equipetrol por sus productos, pero los propietarios dicen que no para no honrar los compromisos con la fuerza laboral. “Vamos a seguir luchando hasta que se nos pague; por ello, nos hemos declarado en protesta permanente”, añadió.

Una comisión del Instituto Nacional de Prevención, Salud y Seguridad Laborales realizó una inspección de las áreas a fin de evaluar el estado de salud de los enfermos ocupacionales.

T/Scarlet Soto