
El ministro para las Relaciones Interiores, Justicia y Paz, Gustavo González López, informó la noche de este lunes que durante el desarrollo de la Operación por la Liberación del Pueblo (OLP) en la Carretera Panamericana, Distrito Capital, se logró desmantelar un negocio donde eran vendidas viviendas ubicadas en zonas de alto riesgo.
Así lo dio a conocer a través de un contacto a través de Venezolana de Televisión, en el que detalló que allí se demolieron 299 ranchos en construcción.
Igualmente, en el mismo lugar se detuvo a una persona que era solicitada por los Tribunales por abuso sexual, 15 extranjeros detenidos, otros dos por droga. Además se ubicó un sembradío con 15 plantas de marihuana, 820 gramos de bicarbonato de sodio para el procesamiento de droga, vehículos recuperados, fue retenida un arma y se recuperaron 68 uniformes.
OLP EN MONTALBÁN
Asimismo, durante la OLP en el sector Montalbán, Caracas, fueron retenidas para verificación de sus datos 212 personas.
González López precisó que entre las personas habían 26 extranjeros de nacionalidad colombiana y de ellas se encuentran 6 detenidos por homicidio, otros por violación a menores, robo, bachaqueo, algunos por tráfico de drogas y por delitos. En la OLP se incautó además 400 gramos de presunta cocaína, 600 de marihuana.
Tres vehículos fueron recuperados en el urbanismo que lleva por nombre Juan Pablo II.
Dijo que al menos 31 apartamentos habían sido abandonados por sus dueños y eran habitados por criminales.
En la operación participaron efectivos de la Guardia Nacional Bolivariana (GNB), funcionarios del Comando Nacional Antiextorsión y Secuestro, y de la Policía Nacional Bolivariana (PNB).
RESULTADOS EN BARLOVENTO
Indicó que en la región de Barlovento, estado Miranda, se revisaron 36 poblaciones donde se desmantelaron 8 bandas y se detuvieron 83 personas por diferentes delitos, algunas de ellas hasta con 5 delitos de homicidio, robo, extorsión, secuestro.
Unas 24 personas se encontraban indocumentadas, colombianos y 12 vehículos recuperados.
Explicó que los resultados de las auditorías a los complejos habitacionales han arrojado que por acción de los delincuentes en su actividad paramilitar, 1.414 apartamentos se encuentran vacíos, pues los ciudadanos que allí vivían tuvieron que salir de esos espacios producto de la extorsión.
“Personas inescrupulosas que guiados por fines políticos, pagados por droga y dólares, obligaron a las familias a abandonar los espacios donde estaba su esperanza”, lamentó.
Enfatizó que el Gobierno avanza con la OLP hacia la victoria y la paz, a pesar de que hay personas “que se han dedicado a engañar al pueblo con falsos testimonios, evocando el pasado en operaciones que nada tienen que ver con la garantía de la paz y de los derechos que asisten a todos los venezolanos”.
“El Gobierno Bolivariano y la instrucción que ha dado el presidente Nicolás Maduro es la protección y la liberación del pueblo y en estos momentos todas las operaciones están en su fase de aseguramiento, como es la consolidación de las anteriores”, puntualizó.