Este miércoles|ONU critica a gobierno hondureño en materia derechos humanos

Naciones Unidas criticó este miércoles al Gobierno de Honduras por la falta de protección a los defensores de los derechos humanos y denunció la impunidad existente en ese país.

Esas personas son víctimas de ejecuciones extrajudiciales, desapariciones forzosas, tortura, malos tratos, acoso y estigmatización y requieren del amparo de las autoridades, agregó una especialista en la materia.

Los señalamientos fueron hechos por la relatora especial de la ONU para los defensores de los derechos humanos, Margaret Sekaggya, quien acaba de visitar ese Estado centroamericano, según un reporte del centro de noticias de Naciones Unidas.

La experta dijo que Honduras tiene un serio desafío en la lucha contra la violencia y la inseguridad y no realiza investigaciones efectivas de las violaciones de esos derechos, lo que socava la administración de justicia y la confianza en las autoridades.

Asimismo, señaló que los grupos más vulnerables son los periodistas, los abogados, los fiscales, los miembros de la Comisión Nacional de Derechos Humanos y los que trabajan a favor de las mujeres y los niños y las comunidades de homosexuales.

También mencionó a las poblaciones indígenas, los afrodescendientes y los defensores del medio ambiente y de los asuntos vinculados a los derechos de la tierra.

La falta de protección a esos sectores incrementa su vulnerabilidad y fomenta el círculo de impunidad que afecta la confianza de la población hacia el estado de derecho, indicó.

Sekaggya reclamó al gobierno la creación de un programa de protección y el desarrollo de un marco interinstitucional que permitan superar la desconfianza que muestran los defensores de los derechos humanos hacia las autoridades.

Texto/Prensa Latina