Este domingo| ONU, Rusia y EE.UU. vuelven a analizar crisis siria

Las Naciones Unidas, Rusia y Estados Unidos analizaron este domingo en Ginebra posibles nuevas acciones para movilizar a la comunidad internacional a favor de una solución política a la crisis en Siria.

El tema fue discutido por el enviado especial de la ONU para ese país árabe, Lakhar Brahimi; el vicecanciller ruso, Mijail Bogdanov; y el subsecretario norteamericano de Estado, William Burns.

Según un comunicado oficial, distribuido en la sede del organismo mundial en Nueva York, los tres diplomáticos exploraron las vías para lograr un proceso pacífico por un arreglo del conflicto.

El intercambio de opiniones estuvo antecedido el pasado jueves por una reunión sostenida por Brahimi en Irlanda con el ministro de Relaciones Exteriores de Rusia, Serguei Lavrov; y su homóloga norteamericana, Hillary Clinton.

La conversación de este domingo en Ginebra fue constructiva y se desarrolló dentro de un espíritu de cooperación, precisa la nota emitida por la oficina del vocero oficial del emisario de la ONU para Siria.

Las tres partes reafirmaron su opinión común de que la situación en el país árabe empeora y de que todavía es posible y necesario el inicio de un proceso político para poner fin a la crisis, subraya la información difundida en la ONU.

Asimismo, coincidieron en que un arreglo de ese tipo debe estar fundamentado en los elementos esenciales del comunicado emitido por el llamado Grupo de Acción para Siria en junio pasado en Ginebra.

Ese texto propone el establecimiento de un cuerpo de transición con plenos poderes ejecutivos e integrado por miembros del actual gobierno y representantes de la oposición y de otros grupos.

En aquella cita participaron los titulares de la ONU y la Liga Árabe y los responsables de la política exterior de la Unión Europea, China, Estados Unidos, Francia, Reino Unido, Rusia, Turquía, Irak, Kuwait y Catar.

La validez del documento de Ginebra fue ratificada aquí hace 10 días por Brahimi ante el Consejo de seguridad de la ONU como la base para la búsqueda de una solución al conflicto en Siria.

La idea central radica en el establecimiento de un cese del fuego y el inicio de un mecanismo de transición para la posterior celebración de elecciones, según explicó el también excanciller argelino.

Fuente/Prensa Latina