El secretario general de la Organización de Países Exportadores de Petróleo (OPEP), Haitham Al Ghais, destacó este miércoles el papel y la importancia de la República Bolivariana de Venezuela en el mercado energético global, de cara al futuro.
El representante de la OPEP aseguró que Venezuela jugará un papel clave para afrontar todos los retos que se avecinen en el mercado petrolero mundial, dado que es el país con la mayor cantidad de reservas de hidrocarburos.
Al Ghais estima que el crecimiento económico mundial se ubicará en 3.1 por ciento entre el 2022-2023 y resaltó que las acciones que la OPEP ha emprendido han contribuido decisivamente en ese sentido; han impactado a productores y consumidores de forma positiva y beneficiando la vida de millones de personas.
El secretario general de la OPEP, que llegó este martes a Venezuela para abordar agenda de trabajo, realizó hoy un recorrido por las instalaciones de Pdvsa La Campiña, en Caracas.
La OPEP arribó a 62 años de su fundación, manteniendo el compromiso y objetivos enfocados en promover y ejecutar políticas que contribuyan a garantizar precios justos en el mercado internacional y al bienestar de los pueblos.
En ese sentido, durante la 27 reunión ministerial del grupo OPEP+, se decidió realizar un aumento ligero en la producción, “de 400 mil a 432 mil barriles por día para mayo”, un paso que respalda los altos precios.
De acuerdo con sus objetivos, el roganismo se ha negado a cambiar a aumentos de producción más rápidos.
MECANISMOS DE DEFENSA DEL PETRÓLEO
En un contexto en el que el mundo atraviesa una crisis de suministro de gas y petróleo, el presidente de la República Bolivariana de Venezuela, Nicolás Maduro Moros, reafirmó que la OPEP “adquiere mayor importancia como mecanismo para la defensa y el equilibrio del mercado petrolero”.
A propósito de la celebración por el 62° aniversario de creación de este organismo multilateral, el jefe de Estado aseguró que los países que integran esta alianza estratégica en materia petrolera, están más unidos que nunca, fortaleciendo principios y doctrinas que sostienen los fundamentos de la organización.
En una publicación en Twitter, el mandatario nacional resaltó la destacada participación de Venezuela dentro del organismo, y en este sentido asegura que la OPEP avanza hacia la recuperación de una economía estable luego de la pandemia por COVID-19.
Hoy se cumplen 62 años de la creación de la OPEP, conscientes de que Venezuela se ha desempeñado de manera destacada en esta organización. Celebramos esta fecha con mucha satisfacción por el deber cumplido. Vamos hacia la recuperación de una economía estable, post pandemia. pic.twitter.com/RSGJvF9IJr
— Nicolás Maduro (@NicolasMaduro) September 14, 2022
Venezuela, como país miembro de la Organización de Países Exportadores de Petróleo ha jugado un papel fundamental dentro de los logros alcanzados por dicho organismo.
Al conmemorar un año más de su fundación, Venezuela mantiene firme su posición y apoyo con la organización a través del carácter antiimperialista que tiene una visión liberadora para el desarrollo de los países miembros.
La visita de Al Ghais es un una muestra más de la importancia geopolítica que juega Venezuela en la dinámica del mercado petrolero mundial, procurando siempre el máximo bienestar energético para los pueblos del mundo.