Funcionará antes, durante y después de la jornada del 6D| Organizaciones de derechos humanos activarán un centro de denuncias para el proceso electoral

Alfredo Romero, director ejecutivo del Foro Penal Venezolano (FPV), anunció ayer en un rueda de prensa que varias organizaciones dedicadas a la defensa de los derechos humanos formarán un centro de denuncia que funcionará antes, durante y después de la jornada electoral del próximo 6 de diciembre.

Romero explicó que las organizaciones participantes tendrán sus “propio esquema para canalizar” las posibles denuncias que reciban “relacionadas con cualquier arbitrariedad observada durante el proceso electoral”. Sin embargo, precisó que estas denuncias serán canalizadas “en una sola unidad de recepción y emisión de mensajes que contará con computadoras y base de datos para el almacenamiento de la información. Añadió que el venidero viernes, 4 de diciembre se ofrecerán otras características de este espacio.

En el caso del FPV, señaló el vocero, esta organización ha abierto centro de denuncias durante todos los procesos electorales realizados en el país desde el año 2003. Especificó que la diferencia entre el despliegue hecho en aquellas elecciones, radica en la coalición acordadas “con todas las ONG del país”, las cuales, a decir de Romero, coincidieron “en unificar en un solo lugar y en un solo lo centro”, todos los datos recabados por cada una de ellas.

Sostuvo que esta unidad permitirá que todas la ONG produzcan comunicados e información en conjunto, relacionada con los acontecimientos que se generen, antes, durante y después de las elecciones parlamentarias.

Romero indicó que desde ayer las coordinaciones regionales del FPV, los 210 abogados adscritos a esta organización y 1.753 voluntarias y voluntarios “se encuentran activos para atender cualquier denuncia” relacionada con las elecciones.

ROBO DE MÁQUINAS Y ALGO MÁS

El vocero se basó en experiencia anteriores para dar una lista de las “arbitrariedades” que podrían ocurrir el próximo domingo. En este sentido, comentó que entre las presuntas situaciones “que se han planteados en diferentes elecciones” están las denuncias de robos de maquinas y sobre “personas armadas que no permiten entrar a los votantes”.

Entre los asuntos a definir por las organizaciones de derechos humanos que participarán en el centro de denuncias, esta el qué hacer con la información recavada. Al respecto, Romero recordó que en proceso anteriores, el FPV habría remitido las denuncia de violación de los DDHH al Consejo Nacional Electoral, a la Defensoría del Pueblo y a la Fiscalía General de la República, en aquellos casos que lo ameritasen. Asimismo, agregó que, “en el supuesto” de que las denuncias sean consideradas como graves, estas podrían ser presentadas a organismos internacionales.

T/ Romer Viera
F/ Jonathan Manzano