Ofrece una réplica de la embarcación Leander |El parque Francisco de Miranda estrena hoy un nuevo rostro

A partir de hoy, el parque Generalísimo Francisco de Miranda mostrará un nueva cara para las 250.000 usuarias y usuarios que lo visitan mensualmente. El parque temático Proyecto Leander es una de las mayores atracciones.

El Correo del Orinoco recorrió las instalaciones del parque y constató que fue recuperada la batería de baños. Las estructuras de los parques infantiles ahora son de plástico. El espacio público tiene ahora una Arepera Socialista, una sede de Cacao Venezuela y un Café Venezuela. En este espacio se colocó una tarima que albergará a trovadoras y trovadores para el deleite de las y los visitantes.

Los paraguas de venta para los trabajadores informales, se cambiaron por 10 quioscos de madera. Además se realizó mantenimiento a los 6 quioscos piñateros, para un mayor disfrute de las usuarias y usuarios durante sus celebraciones infantiles. También se ejecutó poda fitosanitaria en la vegetación.

Para las actividades deportivas se habilitó una cancha con grama artificial en el estacionamiento número uno. En los predios del estacionamiento dos se recuperó la cancha de usos múltiples.

La señalética, con un colorido diseño, es otra de las novedades. También se agregaron mapas en varios puntos del parque.

HOMENAJE A MIRANDA

El Leander es una réplica a escala real del navío usado por el generalísimo Francisco de Miranda en el siglo XIX. Fue elaborada con madera de teca procedente de varias zonas del país.

En la elaboración participaron especialistas en la construcción de peñeros. El trabajo fue ejecutado de día y noche, con iluminación artificial. La estructura pesa 250 toneladas. Será inaugurada esta tarde, y a partir de la fecha, recibirá visitas programadas de 45 minutos

Al lado del buque funciona el lago de los botes. Esta zona del parque Generalísimo Francisco de Miranda también fue recuperada. Los más de 30 botes de pedal fueron cambiados por nuevas embarcaciones.

T/ D’yahana Morales
F/ Andreína Blanco

Hola! Gracias, por sus publicaciones nos podemos enterar de lo que esta sucediendo en venezuela y a nivel internacional, la verdad le he venido haciendo seguimiento a este proyecto junto a mis alumnos del Instituto universitario Tececnologico del Estado Bolivar, especificamente de Ciudad Bolivar, del Casco Historico de la Ciudad, soy un admirador y seguidor del generalisimo Francisco de Miranda,desde mi trinchera muy modesta con mi catedras: Dimension Universal del Hombre y Soberania Politica e Independencia Economica, nos hemos abocado a recontruir nuestras propia y verdaderas raices, mediante debates, mesas socializadas, plenarias, Exposiciones, hasta Dramatizaciones, esta es mi sugerencia: que nos den facilidad a los del interior del pais o la oportunidad de visitar el parque «MIRANDA» ya que tambien es parte de nuestra historia, y contamos con el mismo derecho, por ello pido sean portavoz de este pedimento, me gustaria llevar a un grupo de mis alumnos, no contamos con ls recursos