
Con más de 400 personas se instaló este viernes, en el centro de convenciones Mucumbarila de la ciudad de Mérida, la asamblea de equipos regionales del Partido Socialista Unido de Venezuela (PSUV) de la región occidental. La jornada permitirá debatir las cinco Líneas Estratégicas de Acción Política 2011-2012 de la tolda roja. Hoy cierran esta convención.
Con las direcciones regionales de Táchira, Trujillo, Mérida y Zulia, además de gobernadores, alcaldes, partidos aliados y movimientos sociales, se instalaron las mesas de trabajo. Es una por cada línea estratégica: de la “cultura política capitalista” a la militancia socialista; convertir la maquinaria en un partido-movimiento al servicio de las luchas del pueblo; transformar el PSUV en un poderoso medio de propaganda, agitación y comunicación; el PSUV como plataforma del desarrollo y fortalecimiento del Poder Popular, y la constitución del gran Polo Patriótico.
Según el vicepresidente del PSUV-occidente, diputado Francisco Arias Cárdenas, en las mesas de trabajo participarán los cuatro estados.
Luego, cada vicepresidencia llevará estos documentos a la Gran Asamblea Nacional Socialista del 4 de marzo, que se celebrará en Caracas. “Estas son las líneas gruesas y cada una se debe traducir en acciones concretas para la militancia”, dijo Arias Cárdenas.
En la asamblea estuvieron presentes militantes del movimiento Tupamaro, Partido Comunista de Venezuela, Movimiento Electoral del Pueblo y Unidad Popular Venezolana, así como movimientos de campesinos, trabajadores, indígenas, transportistas y estudiantes.
“LAS DIFERENCIAS DEBEN SER IDEOLÓGICAS”
Arias Cárdenas aclaró que no se incluyeron en esta plenaria a militantes del partido opositor Patria para Todos, quienes solicitaron integrar el Polo Patriótico, pues la organización del PSUV debe analizar y decidir por cada caso, aunque dijo que las puertas están abiertas.
Explicó que la discusión apenas comienza, pues la semana próxima se harán asambleas con las direcciones regionales y luego vendrán las municipales y parroquiales.
“Venimos en un proceso de reencuentro, de acumulación de fuerzas. Esto requiere una amplitud de corazón, como la ha demostrado el presidente Hugo Chávez. Vengan, súmense, vamos a luchar por nuestros ideales y a dejar las peleas viscerales. Nuestras diferencias, si las hubiere, deben ser ideológicas; siempre se debe respetar, al final, lo que decida el grupo, en consenso”, expuso Arias Cárdenas.
Para Arias Cárdenas, la responsabilidad de unificar el PSUV en el occidente del país y lograr la victoria electoral del año 2012 es una pelea más fuerte que las que ha emprendido antes.
Para lograrlo, dijo, apoyará las gestiones de los gobernadores Marcos Díaz Orellana y Hugo Cabezas, en Mérida y Trujillo. Además, fortalecerá los equipos de trabajo en Táchira y Zulia. “Digo que Táchira, Mérida, Trujillo y Zulia serán espacios de victoria contundente para la Revolución en el año 2012”, aseguró.
No quiso confirmar la reelección de Cabezas y Díaz Orellana en las gobernaciones de sus estados, pues el partido está centrado “en lograr la reelección del Presidente en el 2012. Tenemos que sumar y remar en la misma dirección. No es el momento para comenzar con peleas internas; tenemos 22 meses para lograr el triunfo del Presidente”, reiteró.
EL COMPROMISO: EL PUEBLO
El gobernador Cabezas dijo que este debate de las cinco Líneas Estratégicas debe afincarse en la continuidad de la Revolución. “80 personas venimos de Trujillo a discutir”, informó.
El coordinador de formación política e ideológica de los Tupamaro en Mérida, Juan Emilio González, dijo que este movimiento tiene una visión clara de la coyuntura histórica, y por lo tanto creen en el planteamiento del Presidente de que la política debe ir a la calle.
Para la diputada Iris Valera, la asistencia de la militancia del Táchira busca “levantar y fortalecer el PSUV en la región occidental, mantener las gobernaciones ganadas y recuperar las que hemos perdido, como Táchira y Zulia. También, no dejarle ningún centímetro a la oposición”, planteó.
El alcalde de Varela, Temístocles Cabezas, considera que la reunión permitirá el nacimiento de una política de abajo hacia arriba. “El Polo Patriótico abre las puertas a quienes deseen trabajar en pro de la revolución, pero con un solo compromiso: el pueblo, el pueblo, el pueblo”, dijo.