Informe de gestión|Pdvsa ha aportado más de $28 mil millones al Fonden desde el 2005

Proyecto tercer puente sobre el río Orinoco

La estatal Petróleos de Venezuela (Pdvsa) ha aportado 28.125 millones de dólares al Fondo de Desarrollo Nacional (Fonden) desde su creación en el año 2005.

La información la reseño la Agencia Venezolana de Noticias la cual citó  el informe de gestión de la estatal correspondiente al año 2009.

A partir de la Reforma a la Ley del Banco Central de Venezuela (BCV) (2005), se estableció que Pdvsa debe transferir al Fonden los montos en moneda extranjera que resten de satisfacer sus obligaciones e inversiones.

El Fonden tiene como finalidad apoyar proyectos sociales en educación, salud, vialidad, transporte, vivienda, entre otros.

En el año 2005, el Fonden recibió de la estatal la suma de 1.525 millones de dólares; en el 2006, la cifra aumentó a 6.855 millones de dólares; en el 2007, el aporte fue de 6.761 millones de dólares, en el año 2008, el monto se incrementó considerablemente a 12.384 millones de dólares, debido a los altos precios del petróleo en ese año.

En el 2009, por el contrario, el aporte sólo fue de 600 millones de dólares como consecuencia de la crisis financiera que afectó considerablemente los precios de los crudos a nivel mundial.

El Fonden ha empleado estos recursos en la ejecución de grandes proyectos tales como la Línea III Tramo El Valle – La Rinconada (741 MMUS$); el Metro de Maracaibo (255 MMUS$); el Metro de Valencia (194 MMUS$); Metro Los Teques (371 MMUS$); Tercer Puente sobre el Río Orinoco (467 MMUS$); Sistema Ferroviario Central «Ezequiel Zamora» Tramo: Caracas – Tuy Medio (352 MMUS$); Central Ezequiel Zamora Tramo: Puerto Cabello – La Encrucijada (1.376 MMUS$).

De igual forma, se han invertido recursos en la autopista Acarigua-Barquisimeto (52 MMUS$); en la rehabilitación del Sistema Centro Occidental «Simón Bolívar», Tramos: Puerto Cabello – Barquisimeto y Yaritagua-Acarigua (78 MMUS$); Sistema Metro Cable San Agustín del Sur (262 MMUS$); Planta Termoeléctrica Termozulia (282 MMUS$); Central Hidroeléctrica Macagua I (126 MMUS$); Desarrollo de nuevos proyectos de vivienda a nivel nacional (978 MMUS$), entre otros.

Fuente/AVN
Texto/Roy Salas
Foto/Archivo