
La película venezolana La distancia más larga, ópera prima de Claudia Pinto, fue nominada este miércoles al Premio Goya 2015, en la categoría a la Mejor Película Iberoamericana, siendo éste el segundo año consecutivo en el que una producción criolla compite por este galardón entregado en España.
El anuncio fue emitido por La Academia de las Artes y las Ciencias Cinematográficas de ese país. Poco después, el presidente del Centro Nacional Autónomo de Cinematografía (CNAC), Juan Carlos Lossada lo ratificó a través de su cuenta de twitter.
“Por segundo año consecutivo Venezuela clasifica entre los 4 nominados al Premio Goya. ¡Todo el país con La distancia más larga!”, escribió Lossada en la red social.
Por 2do año consecutivo Vzla clasifica entre los 4 nominados al @PremiosGoyaEs. ¡Todo el país con @Ladistanciapeli! pic.twitter.com/WKihYwNTa8 — JC Lossada CNAC (@Lossadacnac) enero 7, 2015
La obra de Pinto estará disputándose el galardón con Conducta, de Ernesto Daranas Serrano (Cuba); Mr. Kaplan, de Álvaro Brechner (Uruguay), y Relatos Salvajes, de Damián Szifron (Argentina), en una gala que se celebrará en Madrid el próximo 7 de febrero.
La distancia más larga se mantuvo en las carteleras de Venezuela por cuatro meses y contó con más de 180.000 espectadores, siendo una de las películas más taquilleras de 2014.
El largometraje refleja través de Martina, protagonista de la película, la tristeza que produce la muerte de un ser querido. Al mismo tiempo se plantea un recorrido interno por la vida de esta mujer, que decide realizar un viaje sin retorno a la Gran Sabana, en el sur de Venezuela.
En 2014, el cine venezolano también se vistió de gloria luego de que Azul y no tan rosa, también ópera primera de Miguel Ferrari, se alzara con la estatuilla como Mejor Película Iberoamericana en los Goya por primera vez en la historia del país.