En Lima|Peña Nieto y Humala reforzarán relaciones entre México y Perú

Peña Nieto abogó por emprender una política de crecimiento económico

El presidente electo de México, Enrique Peña Nieto, expresó este domingo su compromiso político de profundizar las relaciones bilaterales con Perú en diversos áreas, destacando el comercio, la lucha contra el crimen organizado, el narcotráfico y la integración, así como la cooperación en el marco de la Alianza del Pacífico.

Peña Nieto sostuvo su primer encuentro de trabajo con el jefe de Estado peruano, Ollanta Humala, en una visita a la nación suramericana, la cual forma parte de una gira que realiza por varios países latinoamericanos.

“Tenemos una gran oportunidad y estoy en el mayor optimismo para que (…) esta relación de hermandad que hoy tenemos pueda fortalecerse, ensancharse y traducirse en mayores beneficios para nuestros pueblos”, destacó el mexicano.

Asimismo, resaltó su voluntad de fortalecer también la relación en ámbitos como el comercio, la seguridad pública y el combate a las bandas del crimen organizado, especialmente el vinculado al narcotráfico.

El gobernante electo también expresó su deseo de fortalecer la cooperación con Perú en el marco de la recién conformada Alianza del Pacífico, un bloque comercial también integrado por Chile y Colombia.

“Estoy convencido de que (el Acuerdo del Pacífico) tiene un gran potencial, y ese potencial se estará acreditando a partir de esta muy buena y sólida relación que hoy hemos iniciado el señor presidente Ollanta Humala y un servidor”, manifestó.

También subrayó el objetivo de desarrollar una política de crecimiento económico, fortaleciendo la inclusión social.

“Tenemos grandes coincidencias en la necesidad de generar crecimiento económico para el desarrollo social, para la inclusión social; que a partir de la generación de mayor riqueza, esta pueda llegar y traducirse en mayores beneficios para nuestros pueblos”, precisó.

Peña Nieto continuará su visita a Perú este lunes, cuando se reúna con unos 180 empresarios, a quienes expondrá su visión del intercambio comercial y las inversiones, entre otros temas.

Ambas naciones mantienen buenas relaciones comerciales, reflejadas en la suscripción de un tratado de libre comercio que entró en vigor a partir de febrero de este año, y también en el aumento del intercambio comercial entre 2000 y 2010.

Este intercambio comercial creció a una tasa promedio anual de 13,7 por ciento pasando de 389 millones de dólares a más de mil 412 millones.

La gira latinoamericana de Peña Nieto comenzó el pasado lunes en Guatemala y continuó por Colombia, Brasil, Chile y Argentina, donde sostuvo entrevistas con los presidentes de dichas naciones.

Fuente/TeleSUR-EFE-PL-Andina
Foto/EFE