Ratificó la diputada Ana Elisa Osorio, este lunes|Medios de comunicación privados dirigieron golpe de Estado de abril de 2002

Diputada del Parlamento Latinoamericano, Ana Elisa Osorio

Los medios de comunicación privados asumieron en abril de 2002 el papel de los partidos políticos de la derecha y dirigieron el golpe de Estado hace nueve años.

Así lo enfatizó este lunes, Ana Elisa Osorio, diputada al Parlamento Latinoamericano (Parlatino), durante su participación en el programa Despertó Venezuela, transmitido por Venezolana de Televisión (VTV).

La parlamentaria señaló que los medios de comunicación fueron determinantes para montar el escenario que sacudió al país, aquel fatídico 11 de abril.

Este lunes se cumplen 9 años de aquel fatídico 11 de abril de 2002, que instauró en Venezuela una cruenta dictadura que dejó varias decenas de muertos antes de ser derrotada, en sólo 48 horas, por una rebelión cívico militar que restituyó al presidente Hugo Chávez en el poder. Para entonces, José Vicente Rangel fungía como ministro de Defensa.

Por su parte, Darío Vivas, diputado a la Asamblea Nacional (AN) por el Partido Socialista Unido de Venezuela (PSUV), indicó que todos los eventos que derrocaron por 48 horas al Presidente constitucional del país estuvieron financiados por los Estados Unidos y apoyados por el gobierno de España.

“Nosotros no nos imaginábamos el nivel de fascismo ni la situación inhumana, el no respeto a la vida, que pudiera estar en los cerebros de los pseudo dirigentes de ese momento, que armaron todo un complot con francotiradores”, dijo.

Vivas señaló que este lunes el pueblo de Caracas se congregará en Puente Llaguno, en la avenida Baralt, para conmemorar el 11 de abril de 2002 a las 10:00 de la mañana, desde donde marcharán hasta la sede del Parlamento.

El martes 12, comunidades organizadas debatirán en Caño Amarillo, parroquia Sucre, sobre el papel de los medios de comunicación alternativos, y finalmente el miércoles 13 de abril se realizará una movilización nacional hasta el Paseo Los Próceres.

En el golpe participaron medios de comunicación privados, partidos políticos, empresarios, la jerarquía eclesiástica y militares del alto mando de la Fuerza Armada Nacional de aquel entonces, todos ellos dirigidos por el gobierno de Estados Unidos con el apoyo de otros países y organismos internacionales, como la Organización de los Estados Americanos (OEA).

Los grupos que protagonizaron el atentado derogaron la Constitución Nacional, cambiaron el nombre de República Bolivariana de Venezuela, destituyeron todos los altos cargos del Estado y desataron una terrible represión social contra los leales al presidente Chávez.

Fuente/AVN