Firmaron acuerdos para hacer frente al flagelo del narcotráfico|Presidente colombiano concluye visita oficial a México tras firma de varios acuerdos

El presidente de Colombia, Juan Manuel Santos, concluye este viernes su visita oficial a México, la cual estuvo centrada en la firma de acuerdos dirigidos a fortalecer los vínculos bilaterales y las acciones conjuntas para hacer frente al flagelo del narcotráfico, además de fomentar la cooperación en temas como política internacional y medio ambiente.

Para darle fin a su visita, se prevé que Santos se reúna a tempranas horas con el jefe del gobierno de la capital mexicana, Marcelo Ebrard, encuentro durante el cual el jefe de Estado colombiano será condecorado como huésped distinguido de la ciudad.

Además, luego de los encuentros de alto nivel sostenidos el pasado lunes, Santos se reunirá este martes con la presidenta del Consejo Nacional para la Cultura y las Artes, Consuelo Sáizar; y el presidente de la Corte Suprema de Justicia, Juan Silva Meza.

Asimismo, Santos acudirá al Senado mexicano, donde será recibido por las autoridades de esa instancia legislativa. Más tarde, el mandatario del país suramericano se encontrará con empresarios del Consejo Mexicano de Asuntos Internacionales.

Durante su visita oficial, Santos firmó varios acuerdos con su homólogo mexicano, Felipe Calderón, quien lo recibió en la casa de gobierno Los Pinos, donde dialogaron sobre varios temas de interés bilateral.

Fruto de esa reunión presidencial, los dos países cuentan ahora con un nuevo tratado de extradición, otro relacionado con el traslado de personas condenadas y una modificación del acuerdo de cooperación en materia de asistencia jurídica.

Santos y Calderón manifestaron su disposición de cooperar con terceras naciones de la región para combatir el crimen organizado, en particular con los países centroamericanos..

También suscribieron otros acuerdos en materia de telecomunicaciones y transportes, y esta visita fortalecerá a las ya sólidas relaciones entre las dos naciones latinoamericanas.

Fuente/teleSUR-Efe-Pl