Presidente Maduro está listo para un encuentro con el gobierno de Guyana para retomar negociaciones sobre el Esequibo

El presidente de la República Bolivariana de Venezuela, Nicolás Maduro, informó este lunes, que está listo para retomar las conversaciones con su homólogo de Guyana, Irfaan Ali, para encontrar una solución a la controversia territorial sobre el Esequibo, cuya vía está en el Acuerdo de Ginebra de 1966.

«Le reitero al presidente de Guyana, Irfaan Ali, que hay una sola solución para resolver el conflicto sobre el territorio del Esequibo: retornar al diálogo cara a cara, en el marco del Acuerdo de Ginebra, estoy dispuesto a reunirme en el lugar del Caribe que elijamos junto a delegados del Caricom. Al pueblo de Guyana lo consideramos hermano, jamás representaremos una amenaza», dijo en su intervención en el programa Con Maduro +.

Enfatizó en que las decisiciones que se tomen, deben estar regidas por el consenso y el beneplácito de ambos gobiernos. “Una sola solución y es retomar el diálogo cara a cara”, recalcó.

A su vez, el presidente venezolano envió un mensaje al lider de la Caricom, asegurándole que se pone a disposición para sostener un reunión de alto nivel con primeros ministros y equipos de ambos gobierno “para conversar con las cartas sobre la mesa”.

“Yo le digo al presidente de Caricom (La Comunidad del Caribe): Estoy a la orden para una reunión cara a cara con el presidente de Guyana, en una mesa, con delegados del Caricom, primeros ministros, a conversar con las cartas sobre la mesa”, ocasión para la cual Venezuela está preparada para llevar “una propuesta clara y directa de paz para avanzar hacia un acuerdo siempre en el marco del Acuerdo de Ginebra de 1966”.

Derechos históricos de Venezuela sobre el Esequibo

Además, el presidente Nicolás Maduro informó que ha ordenado a la vicepresidenta Ejecutiva, Delcy Rodríguez; al canciller Yván Gil y  a todo el equipo diplomático de Venezuela, a que, de inmediato, presenten ante los gobiernos del Caribe, de América Latina y del mundo documentación expresa de los derechos históricos de Venezuela sobre la Guyana Esequiba, los planes de agresión de la ExxonMobil y del Comando Sur, es decir, las amenazas que hay sobre Venezuela.

“Salgamos a defender nuestros derechos (…) Venezuela no se mete en asuntos de controversias limítrofes de ningún país. Eso debe ser resuelto bilateralmente”, instó el presidente Nicolás Maduro.

En esa línea, desestimó la posición asumida por el Subsecretario de Estado del Gobierno de Estados Unidos, Brian Nichols, quien escribió – citó el jefe de Estado venezolano- “el gobierno de Estados Unidos apoya el derecho de Guyana a desarrollar sus propios recursos naturales”.

T/CO con información de Prensa Presidencial
F/Prensa Presidencial