El presidente de la República Bolivariana de Venezuela, Nicolás Maduro, exhortó este martes a romper la hegemonía del relato y la mentira de occidente difundida en sus medios de comunicación frente al surgimiento de un mundo pluripolar y multicéntrico.
«Es uno de los grandes objetivos de las fuerzas populares de la comunicación», indicó desde el Palacio de Miraflores, Caracas, al recibir a los asistentes de la Cumbre Internacional Contra el Fascismo que se desarrolla en el país.
Al rememorar 20 años del golpe de Estado contra Chávez, indicó que todo el 12 de abril, los medios trataron de ocultar los hechos que se registraban en el país, como el intento de asalto y asedio a la embajada de Cuba en Caracas, perpetrado luego del secuestro de Chávez.
En su alocución, el mandatario venezolano rememoró el fenómeno mediático que desencadenó la supuesta renuncia de Hugo Chávez. Aseguró que los medios de comunicación, como Televen, Globovisión, Venevisión, a los cuales mencionó, incurrieron en censura frente a declaraciones del, entonces, Fiscal General de la República, Isaías Rodríguez.
«Isaías Rodríguez, abogado laboralista de gran fortaleza moral y espiritual, empezó a hablar del tema. Cuando los medios estaban pegados en la radio, Isaías dijo que recibió un acta donde Chávez aseguraba que él no había renunciado. Lo sacaron de la transmisión inmediatamente (…) Se desconectaron los canales de televisión y los periodistas no sabían qué hacer. Isaías dijo: ‘Chávez sigue siendo el presidente’ y lo sacaron del aire», sentenció.
«Hay que romper con la dictadura mediática. Puedo decir que otro mundo está naciendo y está en la profundidad del pueblo, en su conciencia, en la conciencia buena del pueblo, de todos los pueblos del mundo, solo hay que tener confianza», destacó.
T/CO-AVN