Área de almacenamiento estará lista en 2012|Primera Fase de Refinería El Supremo Sueño de Bolívar finalizará este año

La Refinería El Supremo Sueño de Bolívar comenzará a operar antes de finalizar el 2016, lo cual representa “un gran cambio en la capacidad de desarrollo, no de Nicaragua, sino de toda la región centroamericana”, señaló Francisco López, presidente de la estatal petrolera Petronic y de la empresa mixta, venezolana–nicaragüense, Albanisa, durante el 7mo. Consejo de Ministros de Petrocaribe.

López ratificó que la ingeniería básica del proyecto, que se construye con el apoyo de Petrocaribe, tiene un avance de 83%, por lo que esta fase se habrá concluido antes de finalizar 2011. A este ritmo “es muy probable que para mediados de 2012 se tenga lista la construcción de los tanques para almacenaje de más de 1 millón de barriles. Esto es posible gracias al acuerdo de Petrocaribe y de la Alianza Bolivariana para los Pueblos de Nuestra América, ALBA”, manifestó.

La tubería submarina y el terminal de los tanques que formarán parte de este centro refinador están finalizados, como parte de las facilidades para la llegada de los tanques de carga y descarga desde Puerto Sandino, en el departamento de León, municipio Nagarote, a unos 170 Km de Managua.

Gracias al esquema de financiamiento que maneja Petrocaribe, varios países caribeños disponen de recursos para impulsar proyectos de desarrollo de energías alternativas, con la finalidad de reducir la dependencia de los combustibles fósiles, comentó el funcionario nicaragüense. Estas iniciativas son parte del debate que sostienen los asistentes al encuentro ministerial.

En este sentido, López afirmó que se evaluarán planes de generación eólica, hidroeléctrica y geotérmica. “No son proyectos teóricos, sino prácticos, con resultados tangibles, cuantificables y beneficiosos para los pueblos”.

A su juicio, la iniciativa solidaria de Petrocaribe va mucho más allá del programa energético de suministro de combustible, puesto que “es un instrumento de transformación de un sistema social, que suma más de 50 programas, orientados a lograr la seguridad alimentaria y promover el bienestar común”.

Fuente/Prensa PDVSA