Hubo 70% de participación|PSUV obtuvo siete de los nueve diputados de Bolívar

El PSUV celebró la gran victoria

Con una participación de 70% en los comicios parlamentarios del pasado domingo, el pueblo del estado Bolívar decidió que siete de los nueve diputados que aporta la entidad al Parlamento sean del Partido Socialista Unido de Venezuela.

El gobernador de la región bolivarense y coordinador del Comando de Campaña Bolívar 200 en la entidad, Francisco Rangel Gómez, explicó que el principal enemigo que se venció durante la fiesta democrática fue la abstención, lo cual significa “confianza y credibilidad en la plataforma electoral del órgano comicial, que ha sido elogiada por los centenares de observadores internacionales”.

Felicitó también al pueblo venezolano “por el civismo y el éxito de la jornada eleccionaria, así como a las miles de patrulleras y patrulleros del PSUV desplegados a escala nacional, quienes casa por casa fueron en busca del voto bolivariano, a fin de robustecer el proceso de cambios que se gesta en la tierra de Bolívar”.

También hizo un reconocimiento a las Unidades de Batalla Bolívar 200 “que realizaron una gran trabajo que hoy se refleja en las diputadas y los diputados que resultaron electos por el Poder Popular; nos sentimos orgullos de esas mujeres y hombres que aman y batallan por la Patria”.

VICTORIA POPULAR

La Revolución Bolivariana ganó siete de los nueve cargos a elegir por esta entidad sureña para la nueva Asamblea Nacional; esto fue catalogado por el Mandatario regional como una victoria popular.

“La oposición apátrida sólo logró dos diputados: uno por lista (Andrés Velásquez) y otro por el circuito 3 (Américo D’Grazzia). Una vez más la oposición fue derrotada en este estado. Andrés Velásquez ganó porque iba en dupla; es decir, por voto nominal y por lista; queremos dejar claro que él llegó a ser diputado por la lista y no por el voto nominal, como anda diciendo. Este ciudadano es un muerto político”, aseveró.

Rangel Gómez instó a los dos parlamentarios contrarrevolucionarios a asumir su responsabilidad de trabajar en beneficio del pueblo bolivarense. “Estamos dispuestos a recibir a cualquiera que venga a presentar propuestas a favor de mejorar la calidad de vida del colectivo”, acotó. “Se tienen que profundizar acciones para atacar el problema de la inseguridad, una mala herencia heredada desde hace más de 40 años y producto de la degradación social”, añade.

LA INCLUSIÓN

El Gobernador bolivarense hizo hincapié en que es vital “seguir trabajando por la liberación del país y del pueblo venezolano; es necesaria la inclusión del pueblo, para que disfrute de la justicia social”. Por ello, agregó, “no dudamos que las parlamentarias y los parlamentarios revolucionarios van a seguir luchando y batallando por la patria nueva”.

Un total de 875.449 electoras y electores fueron convocados a participar en los comicios del domingo. Para ello se dispusieron 613 centros de votación y 1.829 mesas de votación, las cuales fueron copadas por la población.

CON EL PUEBLO

Una de las diputadas electas del PSUV es Victoria Mata, mujer luchadora que estuvo al frente del Ministerio del Poder Popular para el Deporte.

Mata aseguró que su compromiso es con el Poder Popular que la llevó nuevamente a la Asamblea Nacional, pues en 1999 también fue escogida como diputada nominal a la Asamblea Nacional Constituyente por el estado Bolívar.

Sus propuestas son profundizar normas como la Ley Orgánica de Ordenamiento Territorial, Ley de Delitos Ambientales, Ley de Pueblos Indígenas, Ley de Fronteras, Ley de Minas, Ley de Turismo y Ley de Seguridad Social.

“Trabajare en pro de mejorar la seguridad y los servicios públicos de las ciudadanas y los ciudadanos de esta pujante entidad”, señaló la parlamentaria.

FORTALECER GUAYANA SOCIALISTA

El diputado electo Tito Oviedo explicó que seguirá batallando por el pueblo que confió en la Revolución Bolivariana y que “está consciente de que el socialismo es la única vía para el desarrollo de Venezuela”.

Uno de los temas prioritarios es el Plan Guayana Socialista 2009-2019 para recuperar las industrias básicas productoras de hierro, acero y aluminio. “Vamos, junto a la clase trabajadora, a robustecer estas empresas, las cuales son vitales para el progreso socialista de Venezuela”.

Sus declaraciones fueron respaldadas por la diputada Nancy Ascensio, quien expresó que “todas las parlamentarias y todos los parlamentarios vamos a legislar con el Poder Popular, pues esa es la premisa fundamental del proceso bolivariano. Crearemos leyes enmarcadas en la Constitución y por el bienestar de la gente”.

T y F/ Scarlet Soto