Este lunes antes de ser trasladado al Panteón Nacional|Pueblo de Caracas se concentra en el Cementerio del Sur para homenajear a Fabricio Ojeda

Caraqueños militantes de partidos políticos, movimientos sociales y miembros del poder popular se concentran este lunes en el Cementerio General del Sur, en el oeste de Caracas, para acompañar el traslado de los restos del revolucionario Fabricio Ojeda al Panteón Nacional.

«Fabricio Ojeda fue un líder de la resistencia a la dictadura de Marcos Pérez Jiménez, un líder popular y revolucionario que fue traicionado y asesinado por los adecos que traicionaron a todo el pueblo venezolano, por eso hoy vamos a llevarlo al Panteón Nacional porque es un héroe de nuestro país», expresó José Martínez, militante revolucionario de la parroquia Santa Rosalía, de Caracas.

Los militantes reunidos en el Cementerio General del Sur llevan banderas de las Fuerzas Armadas de Liberación Nacional (FALN), de las que Ojeda fue líder en la lucha contra el sistema represor de los gobiernos puntofijistas, instaurados tras la caída de la dictadura de Marcos Pérez Jiménez.

El acto comenzó con la intervención de Tahís Ojeda, hija de Fabricio, quien destacó que este lunes la familia está acompañada del pueblo y de la Fuerza Armada Nacional Bolivariana que sustituyó al otrora ejército opresor del que fue víctima su padre.

Luego se realizó una celebración ecuménica, en la que oraron por Fabricio Ojeda y todos los mártires revolucionarios que fueron torturados por la Cuarta República que traicionó el verdadero espíritu libertario y democrático de quienes lucharon contra la dictadura de Marcos Pérez Jiménez.

Al acto asistieron el vicepresidente Ejecutivo de la República Bolivariana de Venezuela, Tareck El Aissami; el diputado y primer vicepresidente del Psuv, Diosdado Cabello; el ministro del Poder Popular para la Alimentación, Rodolfo Marco Torres; el defensor del Pueblo, Tarek William Saab.

Los restos de Ojeda que hasta este lunes descansan en el Cementerio General del Sur serán trasladados al Panteón por decreto presidencial, para conmemorar los 59 años del caída de la dictadura de Pérez Jiménez.

Texto/CO con información de AVN
Foto/@minculturave/AVN