Pueblo venezolano marcha en defensa del Esequibo

Este martes en Caracas, el pueblo venezolano marcha desde la sede de la Cantv en la Avenida Libertador hasta la Vicepresidencia de la República, en Carmelitas, esto en defensa del territorio Esequibo que es venezolano y que está en reclamación con la República Cooperativa de Guyana.

En la actividad, el ministro del Poder Popular para el Proceso Social del Trabajo e integrante de la Junta Directiva del PSUV, Francisco Torrealba, afirmó que “el respaldo de la clase obrera venezolana es evidente por la asistencia en masa a las convocatorias del partido, lo cual ratifica el apoyo a la Revolución Bolivariana y al presidente obrero, Nicolás Maduro Moros”.

Testimonios de los asistentes justifican esta movilización, ya que consideran que no existe ningún tipo de duda o discusión en relación con la soberanía que tiene Venezuela el territorio Esequibo.

Elquis Polanco indicó que “el presidente Nicolás Maduro cuenta con un pueblo para defender la patria de cualquier agresión venga de donde venga. Además, también cuenta con la clase obrera que apoya sus medidas económicas en beneficio de la misma”.

Por su parte, la representante del Frente Fernanda Bolaños del Distrito Capital, Ianna Arteaga, apuntó que como cocineras y cocineros de la patria defendemos el proceso revolucionario y, por ende, todo pedazo de tierra que pertenezca al pueblo venezolano.

Cabe destacar que recientemente el parlamento venezolano convocó a la realización de una consulta nacional en relación con el tema del Esequibo.

En contexto

La expresión popular se produce tras conocerse que el Estado guyanés ha abierto una licitación de bloques petrolíferos, en contubernio con la empresa estadounidense Exxon Mobil, en aguas marítimas que están pendientes por delimitar entre ambos países

Además la situación devino en la injerencia de Estados Unidos de quien se conoció pretende crear una base militar en el territorio Esequibo, el cual Venezuela disputa con Guyana, a pesar de los documentos históricos que avalan su titularidad.

Luego, la Asamblea Nacional decidió la semana pasada aprobar un referéndum consultivo apara reforzar la defensa de la Guayana Esequiba, hecho que hizo que el Gobierno guyanés reaccionara cuestionando la resolución del Parlamento venezolano.

En ese sentido, la Asamblea nacional venezolano repudió mediante un comunicado, las declaraciones provenientes de las autoridades de Guyana sobre la consulta referida donde expresó: «Es lamentable que el Gobierno de la República Cooperativa de Guyana, se comporte como una franquicia de la transnacional Exxon Mobil, cuyops intereses son esencialmente la apropiación del petróleo existente en ese territorio, que se encuentra aún  pendiente de resolución de controversia…».

El pasado sábado, el presidente de la República, Nicolás Maduro, propuso a su homólogo de Guyana, Irfaan Ali, una reunión promovida por la Comunidad del Caribe (Caricom), para retomar el Acuerdo de Ginebra de 1966 sobre la controversia del territorio Esequibo.

“Los pasos que está dando su gobierno violan la legalidad internacional y ponen en riesgo la Paz de la región. Si es genuino y sincero su interés por la Paz le propongo una reunión promovida por el CARICOM para retomar el Acuerdo de Ginebra de 1966”, planteó el Jefe de Estado venezolano a su par de Guayana a través de la red social X.

T/CO con información de VTV
F/VTV