Entre el 5 y 6 de abril en el Centro Multiétnico La Churuata|Pueblos indígenas de Bolívar realizarán gran asamblea por la paz y en apoyo al Gobierno

Pueblos indígenas del estado Bolívar realizarán una gran asamblea en Ciudad Bolívar por la paz, en apoyo al Gobierno del presidente de la República, Nicolás Maduro, y en rechazo a la violencia. La actividad se efectuará entre el 5 y 6 de este mes,

La información la dio a conocer ayer el diputado a la Asamblea Nacional (AN), José Luis González, representante del Consejo Nacional Indio de Venezuela (Conive), durante una rueda de prensa junto a lideresas y lideres de diferentes pueblos originarios de la entidad suroriental, en repudio a las manifestaciones irregulares generadas por sectores de la derecha en el territorio nacional.

“Los pueblos indígenas de la región se encuentran realizando diversas actividades en sus comunidades a favor de la paz, la vida y la seguridad. No queremos violencia; por ello, respaldamos contundentemente las acciones emprendidas por el Ejecutivo Nacional en pro de la paz de la nación”, resaltó el servidor público.

RESPETO A LA CARTA MAGNA

El vocero exigió respeto por la Constitución Nacional y al mandado de la mayoría del pueblo, al tiempo que indicó que las venezolanas y los venezolanos se destacan por la necesidad de construir en paz y en democracia, un país de inclusión e igualdad, de respeto a los derechos humanos que ha dado en los 15 años del proyecto bolivariano y socialista gestado por el comandante supremo, Hugo Chávez Frías, oportunidades a la población venezolana para que pueda formarse.

“Son diversos los logros alcanzados en Revolución”, asentó. Ante ello, “los pueblos indígenas de Bolívar realizarán una gran asamblea en el Centro Multiétnico La Churuata, en el sector Cardozo de Ciudad Bolívar, entre el 5 y 6 de abril, por la paz, en apoyo al Ejecutivo y en rechazo a la violencia”, sostuvo González.

En el encuentro también se prevé la realización de talleres e instalación de mesas de trabajo, en las que se estima la asistencia de centenares de aborígenes.

En otro tema, el legislador bolivariano manifestó su absoluto apoyo a las medidas impulsadas por el Jefe del Estado para frenar la campaña violenta en contra de la patria de Bolívar: “No se puede permitir que minoritarios grupos vandálicos arremeten contra venezolanas y venezolanos, además de destrozar bienes públicos y privados. El pueblo quiere vivir en tranquilidad”, aseguró.

Además, refirió, respaldamos la detención de los exalcaldes opositores de San Cristóbal, estado Táchira, Daniel Ceballos, y su homólogo de San Diego, estado Carabobo, Enzo Scarano, así como también la decisión del Parlamento venezolano de destituir a la legisladora de la ultraderecha, María Corina Machado, ya que “ellos forman parte –presuntamente- de los planes fascistas contra Venezuela”.

HOMENAJE AL GIGANTE

La parlamentaria Yaritza Aray, presidenta de la comisión permanente de Ambiente, Indígena y Desarrollo Territorial del Consejo Legislativo regional, señaló –por su parte- que, como parte de las diversas actividades que llevarán a cabo los pueblos ancestrales guayaneses durante los días 5 y 6 de este mes, se tiene previsto la realización de un homenaje póstumo al líder eterno con rituales y cantos indígenas. “En este hermoso acto participarán representaciones ancestrales de los pueblos pemón, eñepá, yekuana, kariña, sanemá, entre otros”, indicó.

Se espera la presencia de la ministra del Poder Popular para los Pueblos Indígenas, Aloha Núñez; el gobernador del estado Bolívar, Francisco Rangel Gómez, y el mandatario de Ciudad Bolívar, Sergio Hernández, así como otras autoridades. La actividad, una vez concluida, será cerrada con las conclusiones en respaldo a las políticas adoptadas por el Ejecutivo en materia económica y social.

TyF/Scarlet Soto