Manejará 13 empresas regionales de producción social|Rangel Gómez inauguró la Corporación Bolívar

Con el reto de afianzar el desarrollo industrial y económico del estado Bolívar, el Gobierno Nacional puso en marcha formalmente ayer la Corporación Bolívar (Corpobolívar), ente que administrará y coordinará los planes, inversiones y proyectos de las 13 empresas de producción social creadas por el Ejecutivo regional en la última década.

En la plaza Miranda de Ciudad Bolívar, el gobernador de la entidad suroriental, Francisco Rangel Gómez, lideró este acto junto al pueblo guayanés y autoridades civiles y militares.

Señaló que esta corporación asumirá el trabajo de planificación y administración de empresas que tienen gran impacto en los proyectos de alimentación, vialidad, infraestructura, vivienda y servicios.

De inmediato, mencionó el Complejo Alfarero Hugo Chávez Frías, que produce al día 70 mil bloques para la Gran Misión Vivienda Venezuela (GMVV) y otros proyectos.

Desde su activación -hace más de un año- hasta la fecha ha producido unos 15 millones de bloques de distinto espesor. «Es una empresa que nació, gracias al apoyo del gigante Hugo Chávez Frías, para suministrar este producto a precios solidarios para la población», indicó.

Otras empresas aglutinadas en esta corporación serán Transporte Público de Bolívar (Transbolívar), Asfaltos Bolívar y Granitos Bolívar, que se dedican a servicios de transporte de más de 37 mil pasajeras y pasajeros diarios en todo el estado, así como a la producción de asfalto para los proyectos de vialidad de la gobernación bolivarense y alcaldías y el procesamiento de granito de alta calidad para la industria de la construcción regional y nacional.

PLANIFICACIÓN A LARGO PLAZO

También formará parte la corporación Agropecuaria Bolívar, que promueve la investigación y desarrollo de cultivos en toda la región, así como actividades piscícolas y producción pecuaria con el uso de técnicas modernas. A esta se suma Alimentos Bolívar, que distribuye los rubros de la cesta básica a precios justos.

«La nueva corporación permitirá planificar a largo plazo las inversiones, proyectos y obras que cada una de estas empresas socialistas ejecutará, lo que beneficiará directamente a la población en áreas como la infraestructura, vialidad, vivienda, agua potable y otras», manifestó el mandatario regional.

Hizo énfasis en que Bolívar es un estado rico en minerales, con un gran potencial agrícola, turístico y cultural: «Estas condiciones brindan un abanico de oportunidades significativas para el desarrollo industrial, de construcción y servicios en la región, bastante atractivos para la inversión», resaltó el gobernador.

ERRADICACIÓN DEL MODELO MONOPRODUCTOR

También indicó que desde la magistratura estadal se batalla en la erradicación del modelo monoproductor y rentista creado en la Cuarta República. «Esta lucha es para que esta región sea 100% productiva para la patria», remató, al tiempo que vaticinó que crearán más empresas y establecerán asociaciones estratégicas con el sector privado.

Invitó a las empresas privadas «a sumarse a este proyecto estratégico, como lo es Corpobolívar, cuyo fin es hacer de esta entidad un territorio altamente productivo», manifestó Francisco Rangel Gómez.

T/ Scarlet Soto
F/ Cortesía Yoel Méndez