A instituciones bancarias y comerciales|Raúl Castro denuncia «incremento del acoso» de Estados Unidos

El presidente cubano, Raúl Castro, denunció hoy el incremento del acoso por parte de Estados Unidos, que mantiene un cerrado bloqueo contra la isla desde hace más de 50 años.

«Se ha acrecentado a niveles sin precedentes el acoso a las instituciones comerciales y bancarias que se relacionan con nuestro país, en muchas ocasiones con un agresivo carácter extraterritorial, afectando inclusive a sus aliados», señaló el mandatario al intervenir ante la Asamblea Nacional del Poder Popular de la isla.

Castro puso como ejemplo la reciente multa de 8.970 millones de dólares impuesta por Washington al banco francés BNP-Paribás por mantener relaciones comerciales con Cuba, Sudán y la República Popular Democrática de Corea.

El presidente cubano calificó esa sanción como un atropello más contra la soberanía de los Estados, las normas de libre comercio y del Derecho Internacional, «como se denunció en la Declaración del Ministerio de Relaciones Exteriores (de Cuba), el pasado 2 de julio».

Castro consideró como un hecho insólito que, como consecuencia del bloqueo financiero, la Sección Consular de Cuba en Washington haya sido privada de los servicios bancarios, lo que perjudica a los cubanos que viven en Estados Unidos y dificulta sus vínculos familiares y los viajes a Cuba.

También denunció que el hecho de que Estados Unidos tampoco renuncia a la subversión contra Cuba, con métodos encubiertos y el empleo de las nuevas tecnologías de la información y las comunicaciones, como evidenció el llamado proyecto Zunzuneo, un programa que buscaba instalar una red informática ilegal.

«Es hora ya de que Estados Unidos entienda que estas políticas están condenadas al fracaso y debe respetar el derecho de los cubanos a construir su futuro en paz», subrayó.

T / Xinhua