Evo Morales criticó actitud intervencionista de Barack Obama|“Rechazamos que se esté preparando al pueblo de EEUU para una intervención militar en Irán”

El presidente de Bolivia, Evo Morales, ratificó -en una entrevista exclusiva a Telesur- su rechazo a las pretensiones del Gobierno de EEUU de intervenir militarmente a Irán.

“Mira Estados Unidos es conocido mundialmente como el gran intervencionista. No es posible que ahora EEUU haga una especie de una socialización en Nueva York, como modo de preparación del pueblo norteamericano para una intervención militar en Irán. Es nuestra obligación defender la paz en el mundo. Rechazamos esa actitud intervencionista del presidente Obama. Los pueblos se tienen que defender. Los pueblos que se organizan se defienden y se preparan para defenderse”; indicó Morales.

Morales también criticó el proceso estadounidense de certificación a naciones que luchan contra el narcotráfico. “El señor Obama no tiene ninguna autoridad ni moral ética para desacreditar a nadie. Si EEUU luchara de manera frontal contra el narcotráfico acabaría con el sistema bancario. EEUU desconoce la lucha del Gobierno Boliviano que con sus pocos recursos enfrenta al narcotráfico”, precisó.

Morales reiteró el fracaso del capitalismo y la incapacidad de ese sistema para resolver los problemas sociales del continente. “El capitalismo ni siquiera sirve para los capitalistas. El capitalismo ya no es la solución a los pueblos. De nada sirve hablar de la crisis financiera del capitalismo. El capitalismo no resuelve los problemas sociale”, subrayó.

Evo Morales destacó los esfuerzos de su pueblo y gobierno para lograr las Metas del Milenio y acabar con la pobreza en la nación del altiplano. “Cada país tiene su propia particularidad para combatir la pobreza. Nosotros bajamos de 41% a 32%”, refirió.

REELECCIÓN Y POLÉMICA


Debido a la polémica desatada en Bolivia por el anuncio de la posible reelección de presidente Morales, este respondió. “Todavía no estoy en campaña ni he pensado en la reelección. Quiero dejar claro ante opinión pública nacional e internacional que la nueva Ley no me inhabilita como candidato a una reelección”, explicó. “Si alguien ha cumplido su mandato puede ir a la reelección”, añadió.

Apuntó que será el pueblo el que decida. “Estoy convencido políticamente que será la gente que decidirá si debo seguir sirviendo al pueblo boliviano”, dijo.

T/Redacción CO
F/Archivo CO