Dirigidas a limitar la entrada de foráneos|Reino Unido adelanta medidas contra inmigración

El gobierno británico adelantó para el 1 de enero las medidas que restringen el acceso a subsidios por parte de inmigrantes de la Unión Europea (UE), otra de sus acciones dirigidas a limitar la entrada de foráneos.

Desde el primer día de 2014, los llegados de otras naciones del bloque regional no podrán solicitar subsidios en los primeros tres meses posteriores al arribo, una decisión dirigida a desestimular a los extranjeros.

Según el primer ministro David Cameron, la normativa constituye un mensaje claro hacia el exterior, y se produce además en coincidencia con la apertura para rumanos y búlgaros, quienes desde 2014 podrán viajar al país para trabajar e instalarse.

«Acelerar el comienzo de estas nuevas restricciones hará del país un lugar menos atractivo para los inmigrantes europeos que quieren venir aquí para tomar ventaja de nuestros subsidios y ayudas públicas», indicó el mandatario.

Frenar los flujos migratorios ha sido declarado por el Ejecutivo británico como un objetivo prioritario, razón por la cual en los últimos meses se han adoptado medidas al respecto.

Por ejemplo, a partir del próximo año el gobierno impondrá límites a la entrada de inmigrantes europeos, cifra que no podrá sobrepasar los 75 mil.

A largo plazo, se prevé reducir hasta 30 mil el ingreso, número que actualmente se calcula en 106 mil individuos al año.

Entre los cambios previstos con ese fin se destaca que los emigrantes profesionales y con alta calificación procedentes de países como Alemania, Holanda y Austria, solo podrán instalarse en el territorio nacional si tienen una oferta de trabajo.

Asimismo, los de menor calificación podrán entrar en caso de tener asegurado un puesto laboral incluido dentro de una lista nacional de oficios en demanda.

F/Prensa Latina