Por la convivencia y la paz|Representantes indígenas analizan temas para la Conferencia por Paz en Venezuela

Representantes de movimientos sociales, algunas instituciones gubernamentales, legisladores y dirigentes indígenas, analizan y adelantan propuestas de temas de agenda para la conferencia de Paz convocada para este 24 de marzo.

Como un gesto de solidaridad y ejemplo de disciplina, durante una reunión previa convocada por los pueblos y organizaciones de base indígena, se desarrolló un encuentro en la sede del Consejo Federal de Gobierno con el fin de analizar propuestas de temas que serían llevados a la conferencia de Paz convocada por el Presidente Nicolás Maduro.

El enlace de los pueblos originarios con el Gran Polo Patriótico Bernardo Fernández, informó que la convocatoria ha sumado varias organizaciones; consejo de pueblos originarios, Parlamento Latinoamericano, originarios del tramo oriental, occidental, sur y región central, quienes de manera formal presentaron sus propuestas.

Fernández manifestó que esta iniciativa se desarrolla para demostrar que antes de la colonia los pueblos originarios siempre fueron pueblos de paz, “si nos reconocemos mutuamente y existe respeto hacia la naturaleza y respeto a los cósmico, entonces habrá paz” resalto el dirigente.

“Los pueblos originarios tienen como principio la convivencia y la paz, es ese el principal aporte para llegar a acuerdos de convivencia y paz” agregó Bernardo Fernández, es importante resaltar que cada pueblo indígena manifiesta una filosofía de vida de paz y convivencia según sus culturas, dinámicas y ritmos de vida milenaria.

En esta reunión se revisaron puntos que enfocan la vulnerabilidad en las comunidades indígenas, temas como el territorio, donde están las riquezas naturales la minería, el gas, el petróleo, fronteras “puntos neurálgicos los cuales son utilizados por el imperio; ahí es donde están los intereses más fuerte del imperialismo”, agregó Fernández.

En esta importante reunión previa para la Conferencia de Paz, participaron representantes de la Universidad Bolivariana de Venezuela, Gladis González, Corpo Amazonas, Nicia Maldonado, Parlamento Indígena, Parlamento Latinoamericano Dalia Herminia Yanez, Legisladores Indígenas, dirigentes comunitarios, quienes acordaron presentar las propuestas a la Ministra del Poder Popular Para los Pueblos Indígenas Aloha Nuñez, para elaborar una agenda en conjunto con los aportes necesarios para mantener la convivencia y paz en la sociedad venezolana.

Esta agenda una vez revisada y analizada será presentada a la Alta Comisionada para la Paz y la Vida Isis Ochoa para su consideración.

Bernardo Fernández anunció que dentro de las propuestas esta planteado convocar una marcha de pueblos originarios que partiría desde la plaza Oleari, hasta Miraflores donde se instalaría la Conferencia por la Paz de los pueblos originarios.

Texto/RNV