Las pirámides de Port Coton|Restaurada obra de Claude Monet de la Colección Museos Nacionales

El Centro Nacional de Conservación y Restauración patrimonial (Cencrep) restauró la obra del artista Claude Monet titulada Las pirámides de Port Coton, de la colección Fundación Museos Nacionales, Museo de Arte Contemporáneo de Caracas.

La información fue suministrada por el director del Museo de Arte Contemporáneo, Daniel Briceño, quien explicó que también restauraron 12 obras del artista plástico Lucian Freud, que forman parte de la colección de papel.

Briceño resaltó la labor que vienen desarrollando los profesionales del Centro Nacional de Conservación y Restauración Patrimonial en el ámbito cultural, que en muchos casos son invisibilizadas.

En relación con la obra de Claude Monet, Zoila Ramírez, responsable de la coordinación del taller de pintura del Crencrep, comentó que esta obra en línea general estaba en buenas condiciones y solo tenía un pequeño deterioro en la firma y al lado de la firma. “Se estaba desprendiendo la capa pictórica y el diagnóstico arrojó que en el área la base de preparación estaba vencida, por lo que se estaba levantando”.

Explicó que se aplicó un tratamiento puntual en el área deteriorada. “La firma presentaba dos pequeños faltantes, en los fragmentos de la letra L y en la U, pero se dejaron tal cual, solo fueron consolidados los faltantes y los bordes, luego de este trabajo se resanó y se reintegró la base de preparación, pero no se intervinieron para no alterar la firma”.

Detalló que cerca de la firma sí se hizo reintegración del color porque se había levantado la capa pictórica. El trabajo consistió en reintegrar la policromía y la base de preparación.

Un pequeño diámetro en el borde superior de la obra, que no se veía por el marco, presentaba dos pequeños faltantes que fueron reintegrados “pero no hubo necesidad de levantar el barniz, debido a que la obra está en buenas condiciones.

Ramírez indicó que la restauración es una labor de conservación y todas las demás actividades son procesos que se realizan para conservar la obra de arte. Solo se restaura la parte histórica de la obra.

Los pasos para restaurar una obra son: solicitud del museo y traslado de la obra, observación clínica, el diagnóstico (donde se analiza las causas del deterioro), conformación de una mesa técnica y por último la intervención directa de la pieza.

La restauración de los textiles del Libertador Simón Bolívar y otros próceres, así como los vestidos de la pianista venezolana Teresa Carreño, son algunos de los trabajos de envergadura que ha realizado con éxito el Cencrep, en su función de conservar nuestro patrimonio cultural.

T/ Elizabeth Pérez Madriz
F/ Cortesía MAC
Caracas