De acuerdo a un informe publicado este lunes en la revista estadounidense Proceedings of the National Academy of Science, los neandertales se preocupaban por sus mayores y habitaban en cavernas muy sofisticadas del continente europeo.
Según explicó el investigador, William Rendu, un neandertal de la tercera edad que caminaba con dificultad y había perdido sus dientes fue atendido por sus compañeros hasta el último minuto de su vida.
Dijo que tal afirmación es producto de 13 años de investigación continua en un yacimiento ubicado en el centro de Francia, el cual ha ofrecido a los arqueólogos nuevas evidencias sobre como fue la vida de los neandertales antes de su extinción hace más de 50 mil años.
Subrayó que estudios similares demuestran que muchos entierros de los neandertales en Europa, contenían una gran capacidad para venerar y cuidar a los adultos mayores de esa época.
En ese sentido, Rendu resalta en su investigación que el suelo de las cuevas donde eran enterrados los neandertales no era una formación natural, sino cavado por ellos mismos.
“El hoyo en el que están los huesos está hecho de piedra caliza suave y arcilla, en la naturaleza esas formaciones rocosas se encuentran horizontalmente, pero la sección debajo de los restos es casi vertical”, reseña la investigación.
Destacó que muchos de los fósiles encontrados presentaban evidencias de un buen cuidado. Agregó que muchas investigaciones apuntan a que los jóvenes masticaban la comida para los adultos y de esa manera alargaban más su vida.
«Sus compañeros no sólo se encargaron de su cuerpo cuando murió sino que cuidaron de él en vida, especialmente en sus últimos meses», dijo Rendu .
Aclaró que si, “hubieran querido deshacerse del cuerpo de este hombre, podrían haberlo dejado fuera en la naturaleza, donde los animales carnívoros se lo hubieran comido rápido», apuntó.
En febrero de 2013, un estudio reveló que los neandertales se extinguieron en su último refugio en España mucho antes de lo que se calculaba.
En esa oportunidad, las pruebas anteriores de fósiles encontrados en puntos de concentración de los neandertales en la región colocaban los más recientes en el rango de hace 35 mil años.
No obstante, un grupo de investigadores de australianos y europeos examinó los huesos de los neandertales usando un método más avanzado para filtrar la contaminación y concluyeron que los restos tenían unos 50 mil años de antigüedad.