Dijo que la unidad de la MUD es una ficción|Rodrigo Cabezas: Política petrolera propuesta por la oposición es neoliberal y entreguista

Diputado Rodrigo Cabezas

La Mesa de la Unidad Democrática (MUD), que pretende volver a la Cuarta República, propone una política petrolera neoliberal mediante mediante la cual pretenden  entregar nuevamente a Petróleos de Venezuela S.A. (PDVSA) al capitalismo internacional, expresó este martes el dirigente del Partido Socialista Unido de Venezuela (PSUV), Rodrigo Cabezas.

Durante una entrevista en el programa Toda Venezuela, que transmite Venezolana de Televisión, el diplomático dijo que la oposición venezolana busca retroceder a los tiempos de entrega y privatización que adelantó la meritocracia durante los años 80 y 90, donde hubo subordinación extrema a la política de Washington y al Fondo Monetario Internacional (FMI).

Cabezas se refirió a un artículo publicado el domingo 31 de julio en un periódico de circulación nacional, donde el autor menciona cuatro condiciones que implementarán como nueva política petrolera en el caso de que el Gobierno pase a manos de la oposición.

Entre ellos, plantea la modificación total de la Ley de Hidrocarburos, así como la desaparición de PDVSA, para instalar una empresa mixta que coloque sus acciones en las bolsas a la economía capitalista internacional, para conseguir financiamiento, añadió.

Señaló, además, que basándose en la hipótesis de que el petróleo pertenece a todos los habitantes del país, propone la distribución accionaria de la estatal petrolera de la siguiente manera: 20% para el Estado, 20% para una operadora capitalista, 20% dirigido a los trabajadores y 40% en acciones, a través de fondos que estén en el exterior.

“Es el espacio donde se encuentra la Cuarta República con el viejo estilo de hacer política, donde convergen en la negociación para repartirse el poder político, y sobre esa base, las riquezas económicas del país y los cargos en el gobierno”, declaró el también presidente del Parlamento Latinoamericano, capítulo Venezuela.

Cabezas aclaró que esta intención manifestada por los políticos opositores va contra la Constitución y deja claro que las riquezas mineras en el suelo y subsuelo deben ser administradas de manera correcta por el Estado, y estar al servicio de la nación y no de intereses subalternos.

“La MUD representa representa la ultraderecha, el liberalismo escondido y agazapado; el único programa que tienen es volver al pasado, donde se aplicó una rigurosa política liberal contra el pueblo y sólo negociaban para repartirse el poder político, y sobre esa base, las riquezas económicas del país y los cargos en el gobierno”, manifestó el diputado del PSUV.

POLÍTICA SOCIALISTA DEL GOBIERNO BOLIVARIANO

Rodrigo cabezas aseveró que “el debate que tiene que dar el pueblo bolivariano debe estar enfocado a mantener la actual política petrolera nacionalista y de soberanía”, para hacer llegar sus beneficios a través de programas sociales, salud, educación y vivienda, entre otros.

“Por razones históricas, nuestra nación no puede ir atrás, rompimos el esquema bipartidista donde la política era negocio. La opción revolucionaria tiene una expresión humana y es una ruptura con el bipartidismo”, expresó.

Finalmente, manifestó estar seguro de que el pueblo venezolano sabrá elegir sabiamente en diciembre de 2012, para que la Revolución Bolivariana continúe su política de inclusión social y de soberanía en todos sus aspectos.

Texto/María Elena Parada
Foto/Loel Henriquez (CO)