En su tercera edición| Ruta nocturna ecológica premiará el mejor disfraz hecho con materiales reciclables

La tercera edición de la Ruta Nocturna en los Museos se bañará de verde ecológico para sensibilizar a los asistentes sobre la importancia y la necesidad del cuidado del medio ambiente por manos humanas.

El público está llamado a participar en el concurso de disfraces ecológicos, que premiará el mejor traje elaborado con papel, plástico o vestimenta en desuso.

En esta oportunidad el recorrido comenzará en las afueras de la Galería de Arte Nacional (GAN), que ofrecerá un desfile de trajes hechos con desechos por la artista Adriana Barrios, a las 8:00 de la noche.

En el pasillo que va de la GAN hasta la estación Bellas Artes del metro se desarrollará un performance llamado «Acción pictórica», en el que artistas de la comunidad La Pastora pintarán a cielo abierto, expuestos a la mirada del público.

De 8:00 a 9:00 de la noche la institución sumará a su programación una propuesta escénica de estudiantes de la Escuela de Teatro César Rengifo, quienes recrearán pasajes del matrimonio entre el pintor Arturo Michelena y su esposa Lastenia.

Justo a la salida del metro, la instalación Casa Galería La Guarida sorprenderá al público con una casa construida, diseñada y ornamentada con materiales reciclados que exhibirá de forma creativa las posibilidades de creación de cama, grifería, cocina y utensilios para uso doméstico.

La muestra artística experimental marcará el inicio para el Corredor Artístico que se extenderá hasta la entrada del Eje del Buen Vivir y presentará el trabajo audiovisual, pictórico y fotográfico de 20 jóvenes artistas emergentes.

Entre las propuestas destacará la Intervención al rayado, del joven Ramón Márquez, quien realizará una intervención urbana al paso peatonal dispuesto a la entrada del estacionamiento del hotel Alba Caracas.

En el recorrido también se podrán apreciar un conjunto de seis cabinas de distintos matices, inspiradas en el estudio del color y la luz del maestro venezolano Carlos Cruz-Diez. Los artistas Leomar Godoy, Ernesto Dávila, Carolina Sanz, Luis Henríquez, Cristian Pernales y Carlos Suárez serán los encargados de dar vida a este espacio.

Cuando los pasos se aproximen al Eje del Buen Vivir el visitante se encontrará con la muestra Llegarte, una iniciativa de la agenda cultural Llégate.

Un total de 11 creaciones de artistas venezolanos ofrecerán su visión acerca de cómo conservar el planeta a través del reciclaje de objetos que forman parte de la cotidianidad humana.

La muestra se extenderá hasta la plaza de Los Museos y recorrerá parte de los jardines de los museos de Ciencia y Bellas Artes.

Por su parte, el Museo de Ciencias mantendrá abierto hasta la medianoche un taller de objetos reciclables para niños y niñas, con el propósito de sensibilizar a los más pequeños y brindarles técnicas de conservación de objetos.

El Museo de Arte Contemporáneo se sumará con una feria de artesanías, orfebrería y objetos de uso doméstico hasta las 9:00 de la noche en sus jardines.

A su vez, el museo participará con la inauguración de la exposición Sala Multimedia Quetzacóatl 2.0.1.2, que abrazará digitalmente parte del pasado y presente del continente americano a través de imágenes tomadas de la web.

Para acentuar el toque festivo de la noche, orquestas del Sistema Nacional de Culturas Populares sonarán hasta la medianoche con villancicos y parranda decembrina, en los alrededores de los museos capitalinos.

Texto/AVN