Para dialogar sobre el fallo de la Corte Internacional de Justicia|Santos y Ortega se reunirán este sábado en México

El presidente colombiano, Juan Manuel Santos y el nicaragüense, Daniel Ortega, sostendrán este sábado un encuentro en México donde abordarán el fallo de la Corte Internacional de Justicia (CIJ), que el pasado 19 de noviembre redefinió los límites marítimos entre ambas naciones.

El acercamiento entre los jefes de Estado tendrá lugar -a petición de Ortega- en el marco de la toma de posesión de Enrique Peña Nieto, como el nuevo mandatario mexicano.

Santos manifestó este viernes desde Lima (capital de Perú), donde asiste a la VI Cumbre de la Unión de Naciones Suramericanas (Unasur), que en la reunión con su par “vamos a adelantar de la forma más prudente y más discreta posible” la decisión de la CIJ.

Agregó que le pedirá a Ortega “que manejemos esto de la forma más civilizada y respetuosa posible (…) para evitar una crisis diplomática” y aseguró que utilizará su diplomacia de “mano de hierro y guante de seda” para defender los intereses de Colombia.

Juan Manuel Santos acotó que el fallo de la CIJ no será aplicado hasta que los derechos de los colombianos no sean restablecidos y garantizados. En ese sentido, indicó que su Gobierno utilizará los caminos posibles para lograr ese objetivo.

“Está el camino del fallo mismo; la Corte misma tiene unas instancias. Una demanda de interpretación, un camino; una demanda de revisión, es otro camino. Está el camino de un tratado con Nicaragua, y hay otros caminos que el Derecho Internacional tiene que estamos también explorando”, expresó.

El dignatario subrayó que el pueblo colombiano “tiene que tener claro que no vamos a ahorrar ningún esfuerzo para lograr ese objetivo de restablecer los derechos de todos (los ciudadanos), que este fallo vulneró”.

El Gobierno nicaragüense a través de su embajadora en México, Tamara Brenes Hawkins, hizo gestiones con su homólogo colombiano en esa nación norteamericana, José Gabriel Ortíz, para concretar el encuentro entre Ortega y Santos.

Por la misma vía, el gobernante de Nicaragua adelantó que insistirá a Santos en los lazos de amistad y reiterará “que los litigios, los diferendos que existen entre nuestras dos naciones, van a solucionarlos de la mejor manera posible, de una forma fraternal”.

El pasado 19 de noviembre la Corte Internacional de Justicia otorgó a Colombia la soberanía sobre siete cayos que rodean a las islas mayores de San Andrés, Santa Catalina y Providencia y dejó en manos de Nicaragua más de 70 mil kilómetros cuadrados, una zona rica en pesca y otros recursos naturales.

Fuente/TeleSur