Reynaldo Pérez Só será el homenajeado del Festival Mundial de Poesía 2011|Con seis concursos literarios celebrarán 230° aniversario de Andrés Bello

Crespo y Andrés Mejía anunciaron la programación cultural para honrar al intelectual venezolano,F/ Verónica Canino-AVN

Dos nuevos concursos literarios, las versiones correspondientes a este año de otros cinco certámenes ya establecidos y el lanzamiento de 26 títulos, son algunas de las actividades previstas para celebrar el 230 aniversario del nacimiento de Andrés Bello, organizado por la Casa Nacional de las Letras que lleva su nombre (CNLAB).

La información se dio a conocer este miércoles, en una rueda de prensa dirigida por Luis Alberto Crespo y Andrés Mejía, presidente y director ejecutivo, respectivamente, de la institución cultural, dedicada a la promoción de la escritura y la lectura.

Una de las nuevas competiciones es el l Concurso Nacional Andrés Bello Niño, dirigido a estudiantes con edades comprendidas entre los 8 y 12 años de edad. El tema de los trabajos que participen deben tratar cualquier aspecto de la vida del literato en su etapa infantil o adolescente y tomar como referencia en el texto de Mercedes Franco, Andrés Bello Niño.

Se admitirán poemas originales con no menos de 10 versos y cuentos, también propios, de entre cuatro y ocho cuartillas. No está vedada la ilustración de los trabajos, incluso de pueden presentar en forma de cómic. La recepción de los textos finalizará el 30 de septiembre de este año y el veredicto se dará a conocer el 29 de noviembre, día en que Andrés Bello vio la luz por primera vez.

La otra novedad es el I Concurso Nacional de Ensayo Andrés Bello, Nuestro Desconocido, que tiene como objetivo destacar la figura del prócer desde un punto de vista más personal y humana, su pasión por la pedagogía y la lectura, entre otros aspectos. La idea es promover la investigación de “el hombre, cómo caminaba, cuál era su dolor, en qué ocupaba su vida personal”, comentó Crespo. Se evaluará especialmente el contenido pedagógico y las sencillez de los textos en su construcción.

Aunque es dirigido especialmente a profesoras y profesores, está completamente abierto a la comunidad en general. Los ensayos inéditos, que no deben sobrepasar las 40 cuartillas, deberán referirse a cualquier aspecto en la vida de Bello en su etapa de niño, adolescente y su juventud en Caracas o sus viajes a Inglaterra y Chile. Las fechas de recepción de textos son hasta el 30 de septiembre y el anuncio del veredicto el 29 de noviembre.

Asimismo se realizará la tercera edición del Concurso Nacional de Literatura Penitenciaria (poesía y relato breve) que busca incentivar la actividad de escribir en personas privadas de libertad. También se realizará el VI Concurso de Narrativa Salvador Garmendia (novela corta). Igualmente el II Concurso nacional de Narrativa para Liceístas y el VIX Concurso Nacional de Poesía para Liceístas.

HOMENAJE A PÉREZ SÓ

Del 12 al 18 de junio se realizará en nuestro país la octava edición del Festival Internacional de Poesía, que estará dedicado al poeta y médico venezolano Reynaldo Pérez Só. Para esta ocasión se prepara, entre otras cosas, la premiación del II Concurso Nacional de Poesía, cuya recepción de obras finalizará el próximo 15 de mayo.

“Como cada año, le rendimos homenaje a un poeta, por su obra y su condición moral”. Pérez Só “es uno de los poetas más grande de Venezuela, en cuanto a su obra y su actitud al servicio de la poesía”, calificó Luis Alberto Crespo.

El homenajeado fue director de Poesía de Valencia “una revista histórica y emblemática. Toda la poesía del mundo es posible leerla a través de ella y él fue uno de sus fundadores. Al mismo tiempo esa pasión por servir, lo llevó a estudiar medicina y ahora es médico de Barrio Adentro y de la Alcaldía Bolivariana de Valencia. Son dos grandes cualidades y por lo tanto celebramos no solo su poesía, sino también esa pasión por servir”, refirió.

El presidente de la entidad literaria adelantó además que para el próximo Festival Mundial de la Poesía, se está preparando la puesta en escena de las obras Silva a la agricultura de la zona tórrida y Alocución a la poesía, ambas de Bello, en un montaje que estará a cargo del maestro Eduardo Gil, presidente de la Compañía Nacional de Teatro.

LISTOS PARA LA FILVEN 2011

Andrés Mejía destacó que los talleres, las conferencias y los cursos de la Cnlab terminan convirtiéndose en libros. “Creo que es uno de los mejores resultados”. “En este momento estamos publicando 26 títulos que vamos a presentar en la feria internacional del Libro de Venezuela 2011”, agregó.

El director ejecutivo declaró además que este Fondo Editorial va a seguir creciendo con otros títulos que se presentarán para el mes de noviembre. “Para ese mes vamos a tener una promoción especial, con invitados internacionales que estarán conversando sobre diferentes aspectos de la monumentalidad de la obras que nos dejó como legado Andrés Bello”.

Quienes deseen participar en los concursos u obtener mayor información, pueden comunicarse a través de los teléfonos (0212) 562 55 84 / 73 00.

T/ Luis Jesús González Cova
F/ Verónica Canino-AVN