Aseguró este jueves Alexander Vucik| Serbia y Rusia colaborarán en industria de armamentos

Rusia colaborará con Serbia en la producción y comercialización de sistemas complejos de combate, aseguró este jueves Alexander Vucik, vicepresidente del Gobierno y ministro de Defensa del país balcánico.

Al comentar las pláticas que sostuvo recientemente en Moscú con el viceprimer ministro a cargo de la industria armamentista rusa Dimitri Rogozin, Vucik afirmó que una nueva fábrica dedicada a esas producciones quedará abierta en territorio serbio a fines de 2012.

En ese sentido, comentó que los expertos comenzarán a partir del lunes la confección de programas y modelos de colaboración bilateral en este sector, de los cuales esperamos muy buenos resultados, añadió citado por Radio Serbia Internacional.

Vucik expresó la aspiración de que la nueva planta sea parecida a la antigua «Djuro Djakovic», y exhortó a lograr estándares de calidad a la altura de las exigencias del mercado mundial.

«Esperamos un apoyo importante de Rusia para lograr esa competitividad en proyectos conjuntos
«, subrayó.

Indicó que Rogozin confirmó la disposición rusa de cooperar en el desarrollo de la industria defensiva serbia y su modernización para propiciar empleo al mayor número de ciudadanos.

Al abundar más sobre estos proyectos, anunció la próxima visita a Serbia del ministro de Defensa de la Federación de Rusia, Anatoli Serdiukov.

En tanto, el ministro serbio de Finanzas y Economía, Madjan Dinkic, informó que Rusia es el primer socio potencial con el que se dialoga acerca de una posible asociación estratégica con la acería Smederevo, del país balcánico.

Confiamos en que este proyecto aporte resultados pronto, expresó a la radioemisora el jefe de cartera.

Dinkic señaló que para impulsar la cooperación económica bilateral viajará próximamente a Moscú una delegación de la más alta categoría encabezada por el presidente, Tomislav Nikolic, y el primer ministro, Ivica Dacic.

La producción de la acería Smederevo fue suspendida desde principios de julio hasta el 1 de septiembre porque la corporación estadounidense US Steel la vendió al estado serbio al precio simbólico de un dólar al declararla en quiebra.

Fuente/Prensa Latina
Foto/Archivo