Poder Popular participa en la creación del mismo|Sistema de Observatorios Nacionales Socialistas servirá para informar al país sobre los logros del proceso revolucionario

Este jueves se realizó en el Hotel Alba Caracas el acto de instalación de las mesas de trabajo para la creación del Sistema de Observatorios Nacionales Socialistas (SONS), en el que más de 300 representantes de organizaciones comunales, trabajadores y entes públicos de todo el país, establecerán sus bases.

La información fue suministrada por el presidente del Observatorio Nacional de Ciencia y Tecnología e Innovación (ONCTI), José Luis Berroterán, quien explicó que el objetivo principal de este sistema será captar la información que se genera en todos los procesos sociales, productivos y políticos en nuestro país, desde las bases del poder popular hasta los entes públicos que tengan los sistemas de información más complejos. «La idea es que exista una relación directa entre las comunidades y los entes públicos», explicó

Esto permitirá constituir una plataforma que cuente con una información objetiva y real, que garantice la posibilidad de brindar información a los medios, las comunidades y al Estado sobre los logros y adelantos del proceso revolucionario en Venezuela.

Berroterán explicó que dicho sistema funcionará como una herramienta comunicacional, cuyo protagonista será la comunidad organizada para hacer frente a las constantes matrices generadas por sectores de la ultraderecha en contra de las políticas establecidas por el presidente Hugo Chávez.

Para ello, se conformará una base de datos que permita crear una red que articule a los organismos del Estado con las organizaciones sociales en el ejercicio del Poder Popular, cuyo funcionamiento se realizará bajo un misma metodología en la que se utilizarán los Infocentros y las unidades regionales del Ministerio de Ciencia, Tecnología e Industrias Intermedias.

Para este viernes 14 de enero se tiene previsto la clausura del evento, donde ser realizará la presentación de las conclusiones a la reunión plenaria con las participación del ministro de Ciencia, Tecnología e Industrias Intermedias, Ricardo Menéndez.

Fuente/RNV