Desde este miércoles está en línea el portal web www.sietealacarga.com.ve, en el que siete intelectuales venezolanos publicarán un día a la semana un artículo de opinión para contribuir a la batalla de las ideas y a la construcción de la Revolución Bolivariana.
Las plumas de este proyecto son el poeta y arquitecto Francisco Sesto, la diputada e historiadora Carmen Bohórquez, la escritora Gipsy Gastello, el internacionalista Juan Carlos Lossada, el crítico Rubén Wisotzki y los periodistas Clodovaldo Hernández e Iván Padilla.
Este proyecto comunicacional reúne la intención de siete personas de diferentes intereses y disciplinas pero “unidos en la conciencia de que la batalla fundamental en este momento es la batalla de las ideas”, expresó Francisco Sesto en un encuentro con la prensa para presentar el sitio web.
A decir del poeta, el grupo de intelectuales es pacifista, rechaza las bombas y los daños colaterales; es por esto que el sitio web será una trinchera para luchar por las utopías, por un mundo mejor.
Asimismo, dijo Sesto, pretenden abrir el debate público con sectores de la oposición, que se han negado a confrontar con argumentos: “les interesa la maledicencia, el insulto y la descalificación”.
Francisco Sesto fue el encargado de presentar a cada uno de los participantes de la iniciativa, como Carmen Bohórquez, diputada de la patria por el estado Zulia a la Asamblea Nacional, además es una reconocida docente universitaria e historiadora, quien no pudo asistir al encuentro.
Otro de los ausentes fue el internacionalista Juan Carlos Lossada, quien preside el Centro Nacional Autónomo de Cinematografía (Cnac) y se encuentra en el Festival del Nuevo Cine Latinoamericano de La Habana, en Cuba. A decir de Sesto, este autor, es “una de las personas que sabe más de cine”, apuntó.
También faltó a la rueda de prensa Clodovaldo Hernández, periodista y articulista de El Universal, Ciudad CCS, Aporrea.org, entre otros medios. “Es muy difícil ponerlo delante de un micrófono y delante de una cámara”, acotó en tono jocoso.
Otra de las escritoras de Siete a la carga, es la periodista Gipsy Gastello, quien se perfila además como una de las escritoras “brillantes” de las nuevas generaciones de las letras criollas. Otro comunicador es Rubén Wisotzki, crítico literario, reconocido periodista cultural y director del Museo de Bellas Artes. Los acompaña Iván Padilla, un luchador revolucionario y poeta que dirige el semanario Todos Adentro.
Por su parte, Padilla mencionó que Francisco Sesto es más conocido por haberse desempeñado en los últimos años como titular de las carteras de Cultura y de Vivienda, y hasta hace unos días como ministro de Estado para la Transformación Revolucionaria de la Gran Caracas. No obstante, el arquitecto es un poeta de larga data, un reconocido docente de la Universidad Central de Venezuela y articulista.
Sesto publicará los días lunes, Carmen Bohórquez los martes, Gipsy Gastello firmará los miércoles, Clodovaldo Hernández los jueves e Iván Padilla los viernes. Mientras que los sábados serán de Juan Carlos Lossada y los domingos de Rubén Wisotzki. En el portal web hay espacio para más autoras y autores invitados, así como para artículos de interés de otros sitios de la red.
“Celebro la creación de esta herramienta comunicacional, porque desde todas las trincheras es pertinente, aconsejable y valioso defender un proceso histórico y cultural” como la Revolución Bolivariana, declaró por su parte Rubén Wisotzki..
Para Gipsy Gastello, Siete a la carga es una plataforma para ser protagonistas y tomar la palabra, tal y como le enseñó el comandante Hugo Chávez al pueblo. Sostiene que lo que pretenden es expresar ideas sin mayores pretensiones y llevarle reflexión a las lectoras y los lectores.
LIBRES
El proyecto comenzó a gestarse hace un par de meses, nació como un sitio web con formato de blog, que a futuro buscará crecer a los ámbitos audiovisual y editorial. “Los límites son los recursos (…) No renunciamos a ningún escenario comunicacional”, aseveró Sesto. Adicionalmente, desde esta plataforma se organizarán seminarios, conversatorios o foros. En el sitio web las lectoras y los lectores podrán realizar comentarios a las publicaciones.
“Nosotros nos comprometemos a que no tenemos censura entre nosotros. Nos comprometemos a respetar la libertad de cada quien, lo cual no quiere decir que no podemos tener críticas entre nosotros”, apuntó el arquitecto.
Sesto dijo además que las temáticas serán libres y de actualidad: “Cada uno puede escribir de lo que le salga”.
“Este desafío que nos planteamos, que se expresa a través del blog, pero que tiene entre sus objetivos muchas formas de expresión, nos une a estos siete conjurados que gritamos a una voz: ¡A la carga!, con la esperanza de que sea una victoria popular”, aspiró Iván Padilla.