Durante encuentro que se realizará en Guárico|Solicitarán declaración de Cofradía de San Juan como Patrimonio Intangible de Venezuela

Del 26 al 28 de junio 15 cofradías de San Juan Bautista, provenientes de 11 estados del país, se darán cita en el I Encuentro Nacional de Cofradías y Parrandas de San Juan Bautista 2014 que se celebrará en el estado Guárico.

Las cofradías aprovecharán la ocasión para solicitar al Instituto Nacional de Patrimonio Cultural de Venezuela y a la Asamblea Nacional (AN) la declaración de estas manifestaciones como Patrimonio Intangible de Venezuela, así lo indicó el presidente de la Fundación Sanjuanote, Jesús Hernández Coronel.

Destacó que las fiestas en honor a San Juan son las segundas manifestaciones culturales más importantes del país, al tiempo de señalar que la idea del encuentro es que las cofradías se unan para lograr objetivos comunes.

“Durante los tres días del encuentro realizaremos conversatorios y encuentros de saberes sobre el origen y la importancia de estas fiestas y para ello contaremos con las ponencias de Alexis León y Agapito Hernández, quienes integran la Comisión de Cultura de la AN”, dijo.

Añadió que las cofradías se distribuirán en cuatro ejes de San Juan de los Morros, lo que les permitirá mostrar a las diversas comunidades sus actividades.

Mencionó que como parte del encuentro, también redactarán un documento para solicitar al Instituto Nacional de Patrimonio Histórico que realice una restauración al monumento en honor a San Juan Bautista que se encuentra en la Plaza Bolívar de San Juan de los Morros.

“Se trata de una estatua de más de 19 metros de altura, lo que la posiciona como una de las más altas del país, pero actualmente presenta un notable deterioro tanto en su aspecto exterior como en su interior que amenaza con una posible fractura y un mayor deterioro”, expresó.

Coronel mencionó que para finalizar el encuentro se realizará una dramatización del bautismo de Cristo en el río El Castrero y una procesión de las cofradías, que recorrerá las avenidas Sendrea y Bolívar de San Juan de los Morros.

Fuente/AVN