La red de supermercados Día a Día, intervenida por el Ejecutivo con una medida de ocupación temporal y su incorporación a la red de suministro público de la Misión Alimentación, funcionó ayer (lunes) con normalidad.
En un recorrido que se hizo por los establecimientos ubicados en el centro de la capital, se pudo apreciar un flujo normal de usuarias y usuarios. “No había aglomeración de personas porque no se disponía de productos alimentarios regulados”, indicó un señor que salía del establecimiento.
De los productos más buscados, la sucursal de la avenida Andrés Bello disponía de jabón y desodorante, cuya entrega estaba supervisada por inspectores populares y fiscales de la Superintendencia de Precios Justos, acompañados por personal de la Guardia Nacional Bolivariana.
También se pudo constatar en el recorrido que en la red de Farmatodo no había aglomeración de personas. “Las colas se producen cuando llegan los rubros regulados”, indicó un jefe de tienda que prefirió no dar su nombre.
COMBATE A COLAS
Otro de los supermercados de la red privada que está aplicando el método de atención por terminal del número de cédula es Plan Suárez, que le sigue los pasos a la red de Practimercados Día Día, que aplicó el método desde el lunes de la semana pasada.
Este método viene funcionando en la red pública de suministro desde enero. Las cadenas de supermercados del Estado la integran Bicentenario, Pdval, Abastos Venezuela y Mercal.
Plan Suárez aclaró que la medida solo se aplicará para el expendio de productos regulados, por lo que los clientes pueden ingresar al establecimiento sin necesidad de realizar cola, según indicó una nota de Últimas Noticias.
Los lunes se atenderá los terminales 0-1; martes 2-3; miércoles 4-5; jueves 6-7; viernes 8-9; sábados del 0-4 y los domingos 5-9.