En Ecuador|Suspenden a 97 líneas telefónicas móviles por efectuar llamadas falsas de emergencia

La Superintendencia de Telecomunicaciones del Ecuador dispuso la suspensión temporal de 97 líneas de telefonía móvil, por efectuar llamadas falsas de emergencia. Los usuarios de esos números hicieron uso indebido de los servicios de emergencia y por ello fue inhabilitado el servicio, entre el 21 de mayo y el 4 de junio pasados.

En caso de reincidir, la suspensión será de seis meses para llamadas entrantes, salientes y mensajes de textos en el caso de las líneas móviles. Del listado de 97 líneas telefónicas, en por lo menos tres, están concentradas alrededor de 1.200 llamadas falsas de avisos de emergencia.

En una, por ejemplo, entre el 22 de enero y el 10 de marzo de este año fueron realizadas 732 comunicaciones, mientras que en otra del 11 al 29 de febrero hay un registro de 345 llamadas; finalmente, del 1 al 10 de marzo, otra línea muestra 134 llamadas falsas.

Según información del órgano estatal, las líneas suspendidas pertenecen a las operadoras de Conecel S.A. (Claro), Otecel S. A. (Movistar) y la Corporación Nacional de Telecomunicaciones (empresa pública).

La Superintendencia de Telecomunicaciones efectúa un seguimiento a todos los clientes para verificar la correcta reconexión de las líneas sancionadas (tanto en servicio como en valores no cobrados por el trámite).

El ministro coordinador de Seguridad Interna y Externa, Homero Arellano, aseguró que en los últimos tres meses fueron realizadas alrededor de 89.000 llamadas telefónicas consideradas falsas. Por ello, indicó que han coordinado con la Superintendencia de Telecomunicaciones la sanción de 3.632 números telefónicos de donde provinieron esas llamadas.

Fuente/Andes