Informó Héctor Rodríguez|Tareck El Aissami visitó ocho municipios de Aragua en los primeros tres días de campaña

El Comando de Campaña Carabobo evaluó este lunes la agenda de trabajo desplegada en las primeras actividades de campaña electoral del candidato Tareck El Aissami, quien visitó 8 de los 18 municipios del estado Aragua en tres días.

El jefe del Comando de Campaña Carabobo en la entidad, Héctor Rodríguez, informó que entre el viernes y este domingo visitaron los municipios Mario Briceño Iragorry, Girardot, Urdaneta, Camatagua, San Casimiro, San Sebastián y Zamora.

Calificó de positiva esta primera gira del abanderado de la Revolución en Aragua, sobre todo en el sur del estado, donde se reunió con productores, campesinos y posaderos para abordar el tema agroproductivo y turístico.

Anunció que para esta semana visitarán 10 municipios más para llegar a la totalidad de localidades del estado para luego iniciar una serie de encuentros con sectores sociales para escuchar sus sugerencias, propuestas y críticas, y donde el candidato expresará sus ideas.

Durante una reunión con las estructuras del Partido Socialista Unido de Venezuela (PSUV) del municipio Mariño, Rodríguez indicó que están revisando la estructura del 1×10 que concentra más de 472.000 personas que votaron el 7 de octubre.

«En los comicios presidenciales participó el 91% de los electores registrados en el 1×10 y para el 16 de diciembre el reto es lograr la participación del 100% de los votantes. Estamos revisando ese 9% que no votó y que se concentra en 33 centros electorales», agregó.

Rodríguez se refirió al cambio de discurso del candidato opositor, Richard Mardo, al señalar que el abanderado de la derecha se viste de rojo para tratar de ganar votos en un pueblo chavista.

«Ese candidato opositor está tratando de morder algunos votos chavistas con este cambio de imagen y discurso, pero no creo que lo logre, porque Tareck es el candidato de Chávez, un joven leal al presidente», agregó.

Aseguró que se han acercado al Comando Carabobo sectores de clase media, empresariales y juveniles que sienten que con El Aissami tendrán un estado más seguro y mayor el acercamiento con el Gobierno nacional que permite garantizar desarrollo industrial y agropecuario y estabilidad para el sector industrial.

Fuente/AVN