Afirman investigadores|Terapia con células madre reeduca sistema inmune de diabéticos

Investigadores de la Universidad de Illinois (Chicago, EE UU) lideran un nuevo estudio sobre la terapia educadora con células madre (Stem Cell Educator therapy), que se encarga de pasar lentamente linfocitos aislados de la sangre de un paciente con diabetes tipo 1 sobre las células madre del cordón umbilical (CBSC) de donantes sanos.

Después de dos a tres horas, los linfocitos ‘reeducados’ se introdujeron de nuevo en el paciente. Los científicos verificaron la evolución de los individuos en las semanas 4, 12, 24 y 40 después del tratamiento.

«Observamos un mejor control autoinmune en estos pacientes”, explica Yong Zhao, director de la investigación. “La terapia educadora de células madre aumentó el porcentaje de linfocitos T reguladores en la sangre de las personas en el grupo de tratamiento”.

Asimismo, otros marcadores de la función inmune, como el TGF-beta1, también mejoraron. “Nuestros resultados sugieren que esta mejora en el control autoinmune, mediada por el regulador autoinmune AIRE en la CBSC, es lo que permite a las células beta del páncreas recuperarse”, afirma Zhao.

Texto/Sistema Informativo y Noticias Científicas