Ratificaron su apoyo al candidato bolivariano|Trabajadores públicos rechazaron mensaje de candidato Capriles

Franklin Rondón, vocero de la Federación Nacional de Trabajadores del sector Público rechazó categóricamente las declaraciones ofrecidas por el candidato de la autodenominada Mesa de la Unidad Democrática, Henrique Capriles Radonki, la noche del pasado domingo mediante un mensaje dirigido a las trabajadoras y trabajadores del Estado y que fue difundido por los canales de televisión privados del país. Aseveró que se trata de una nueva treta politiquera, cuyo único objetivo es captar votos de cara a los comicios electoral del 7 de octubre.

“Las trabajadoras y trabajadores públicos estamos felices de las labor que realizamos. Acudimos masivamente a las movilizaciones porque así nos nace; nadie nos obliga. La gran mayoría de las funcionarias y funcionarios públicos estamos con el candidato de la patria y único lider de la revolución bolivariana, Hugo Chávez”, sentenció.

CERRAR FILAS

Como miembro de la Federación Nacional de Trabajadores del sector Público, hizo un llamado a cerrar filas en apoyo al candidato de la Revolución. Dijo que el actual Gobierno nacional ha firmado con contratos marcos, los cuales son transformadores y positivos para el sector. Destacó que en ellos se garantiza a las trabajadoras y trabajadores mejor calidad de vida y mejores condiciones socio laborales. Apuntó que no sólo se trata de mejoras en las condiciones laborales y aumento salarial, precisó que a ellas se suma las mejoras en el sector vivienda, protección social, acceso a las misiones bolivarianas y atención médica.

Rondón detalle que la Ley Orgánica del Trabajo, de las Trabajadoras y los Trabajadores ofrece un sinnúmero de beneficios para este sector. Acotó que se trata de una ley nunca antes vista en el país que confiere un sitial de respeto y dignidad a las trabajadoras y trabajadores del país.

“Se garantiza el control obrero, retroactividad de las prestaciones sociales, mayor cantidad de días para el reposo pre y postnatal para las madres y padres, más días de vacaciones y mejoras en los beneficios sociales. Es una herramienta que le da poder al sector obrero. Este tipo de avances en materia legal nunca sería posible en un Gobieno de derecha”, sentenció.

Mencionó que las empleadas y empleados públicos tienen sobradas razones para apoyar la candidatura de Hugo Chávez. Aseguró que están a su lado y así permanecerán durante todo el tiempo que sea necesario.

El funcionario comentó que de ganar Henrique Capriles Radonski las elecciones presidenciales la vida del país cambiaría por completo. Sentenció que lo que está en juego el 7 de octubre, no es sólo el curul del Palacio de Miraflores, sino la puesta en marcha de dos modelos económicos: el capitalista o el socialista.

“Un modelo representa la paz y otro la guerra. El próximo 7 de octubre se definirá si el pueblo quiere el desarrollo del país o la entrega de las empresas fundamentales de Venezuela a transnacionales”, dijo.

Destacó que es necesario que el pueblo venezolano tome conciencia de la importancia de la jornada electoral que se avecina. Precisó que ese día se definirán los próximos años del país. Dijo que a las trabajadoras y trabajadores del Estado , en caso de ganar la derecha, les esperaría un panorama vil.

Declaró que la primera acción de un gobierno de derecha sería un ola de despidos, tal y como sucedió a en los gobierno de Acción Democrática (AD) y Copei, seguido de persecución y la privatización de las empresas básicas.

T/ D’yahana Morales
F/ Andreína Blanco