Voto universitario solo vale 25% del de los profesores| Ucevistas esperan respuesta de autoridades sobre modificación de reglamento interno electoral

Fidel Rodríguez, miembro del Frente Patria es Universidad de la Federación de Centros Universitarios de la Universidad Central de Venezuela (UCV), señaló que aún esperan respuesta de las autoridades de la casa de estudios sobre la propuesta de reglamento electoral interno enfocada en la democratización de los comicios rectorales, que elevaron en mayo al Consejo Universitario.

Una de las propuestas que ha sido más polémica para las autoridades es que se incluya en la plantilla de electores a los trabajadores administrativos, personal obrero y que los estudiantes participen en los comicios internos en igualdad de condiciones, propuesta mejor conocida como voto paritario o voto 1x1x1.

El reglamento actual establece que el voto de los estudiantes solamente equivale a 25% del total del voto de los profesores.

«Las autoridades universitarias mantienen su política de no escuchar a los estudiantes, de darle la espalda a los jóvenes que estamos reclamando que se cumpla el artículo 34 de la Ley Orgánica de Educación, que establece que la universidad tiene que ser un espacio democrático y que las autoridades tienen que ser electas por todos y cada uno de los sectores», sostuvo Rodríguez en declaraciones este viernes.

El también miembro de la Unión Nacional de Estudiantes Bolivarianos de Universidades Autónomas (Uneba) recalcó que se mantendrán en pie de lucha.

«Nos hemos dado a la tarea de pasar salón por salón para mantener informados a los estudiantes de la situación, porque la transformación universitaria no es un capricho de pocos, sino un sentimiento y una necesidad que viene reclamando, incluso, el pueblo venezolano».

Cabe recordar que el 17 de mayo, la Sala Electoral del Tribunal Supremo de Justicia declaró en desacato a los miembros del Consejo Universitario de la UCV por no haber cumplido con la orden de informar sobre la Reforma del Reglamento de Elecciones de la universidad.

En declaraciones ofrecidas el mes pasado, la ministra para la Educación Universitaria, Yadira Córdova, exhortó a las autoridades ucevistas a profundizar en la democracia participativa.

En una de las movilizaciones de la comunidad universitaria realizadas en mayo, Ángel Arrechedera, trabajador del comedor, manifestó: «Si los obreros podemos elegir al Presidente de la República, o a cualquier otra autoridad, también somos capaces de elegir a las autoridades que nos representen en la UCV”.

Fuente/AVN
Foto/Archivo