Tras una erupción volcánica en noviembre del año 2013| Una isla japonesa multiplicó por cinco su tamaño

La remota isla japonesa de Nishinoshima multiplicó por cinco su tamaño debido a la lava solidificada tras la erupción de un volcán que lleva seis meses arrojando magma, informó este lunes  la cadena publica NHK.

La isla, que está situada en el océano Pacífico a unos 1.000 kilómetros al sur de Tokio, antes de la erupción medía 290 metros cuadrados.

La cadena televisiva mostró imágenes, tomadas desde un helicóptero, en las que se aprecia humo procedente de dos cráteres, uno de los cuales sigue expulsando lava y cenizas cada pocos segundos.

La erupción, la primera de un volcán en Japón en cuatro décadas, tuvo lugar el pasado 20 de noviembre y al poco formó al sureste de Nishinoshima una nueva masa de tierra que había sido bautizada provisionalmente como Niijima o Shinto (dos maneras de decir «Isla nueva» en japonés).

Sin embargo, la nueva ínsula no recibió finalmente ningún nombre después de que la Guardia Costera nipona confirmara el pasado diciembre que se había expandido hasta el punto de unirse a Nishinoshima que, de este modo, siguió creciendo hasta alcanzar aproximadamente 1,4 kilómetros cuadrados desde entonces.

El profesor en geología del Instituto Tecnológico de Tokio, Kenji Nogami,  destacó que la lava está fluyendo también desde otros puntos diferentes al cráter.

«Es muy inusual que un volcán del archipiélago japonés siga expulsando magma seis meses después de la primera erupción», afirmó Nogami, según despacho de EFE.

Explicó además, basado en el aspecto que presenta el volcán, que la lava aún seguirá fluyendo durante un tiempo y que la isla seguirá expandiéndose.

Texto/Los Andes
Foto/Archivo