A través de puntos fijos y visita casa por casa| Unas 25 mil 691 madres sucrenses se han registrado en la Misión Hijos de Venezuela

La Gran Misión Hijos de Venezuela ha registrado a 25.691 familias en el estado Sucre, a través de puntos fijos y visitas casa por casa, desde que comenzó el proceso en la entidad oriental el pasado 12 de diciembre.

La coordinadora del programa social en la localidad, Auricruz Villarroel, manifestó este lunes que los centros de registro continúan teniendo una gran afluencia de adolescentes y adultas embarazadas, quienes aspiran a obtener una ayuda económica.

Está previsto que a través de esta misión, creada por el presidente Hugo Chávez, se asigne mensualmente una bonificación de 430 bolívares a las jóvenes que estén esperando un hijo y a tres menores de edad de las familias en pobreza extrema que no perciban un salario mínimo, así como 600 bolívares a quienes tengan a su cargo personas con discapacidad sin límite de edad.

Añadió que, del total de personas registradas, 20.796 mujeres aportaron sus datos en los puntos fijos, específicamente hospitales y escuelas, y 4.895 fueron visitadas por los 30 cuartetos que verifican información para completar el registro.

Destacó que 25 cuartetos cumplen esta labor en el municipio Bermúdez y cinco se mantienen en Cumaná, municipio Sucre.

Estos grupos están conformados por un integrante del Frente Francisco de Miranda, un estudiante de medicina integral comunitaria, un miembro de la Misión Madres del Barrio y un empadronador del Instituto Nacional de Estadísticas, además de tener el apoyo de los consejos comunales.

Los centros de registro funcionan de lunes a sábado en los hospitales de Cumaná y Carúpano, municipio Sucre; y los días sábado laboran 31 puntos de inscripción en igual número de instituciones educativas ubicadas en los 15 municipios de la entidad oriental.

Fuente/AVN