El próximo 21 de marzo|Universitarios lusos convocan a protesta contra recortes educativos

Cinco asociaciones de universidades portuguesas llamaron a una protesta el 21 de marzo contra la reducción del financiamiento estatal para la educación superior, una de las áreas afectadas por las medidas de austeridad.

La convocatoria está firmada por agrupaciones de estudiantes como las de la Facultad de Ciencias Sociales y Humanidades de la Universidad Nova de Lisboa (FCSH), la Facultad de Letras de la Universidad de Lisboa, y la Facultad de Bellas Artes de la Universidad de Porto.

En el comunicado, las asociaciones piden a todos los estudiantes y quienes los representan que se vinculen con la iniciativa, marcada para las 15.00 hora local frente al Parlamento luso, con el fin de representar efectivamente a los universitarios y sus derechos, señaló el diario Público.

Defenderemos el derecho a la educación donde fue conquistado, es siempre en las calles que se vencerá el brazo de hierro, no dejaremos de luchar por el destino de nuestras vidas, agregó el manifiesto.

Según los suscriptores del texto, pretenden luchar para que ningún otro estudiante deba salir de la enseñanza superior por su condición económica ni tenga que endeudarse.

A fin de garantizar el derecho a la educación para todos los jóvenes, las asociaciones estudiantiles proponen una financiación efectiva por parte del Estado para la educación superior, el fortalecimiento de la Escuela de Acción Social y la extinción de los servicios privados.

También piden más democracia en los órganos de decisión de los colegios y poner fin a lo que consideran injerencia en relación con la gestión de las instituciones.

Los estudiantes no son los únicos afectados, pues los centros académicos también revelan dificultades que reflejan una degradación de las condiciones materiales y humanas, los colegios deben buscar dinero en todas partes para financiarse y no cerrar las puertas, expresó una de las líderes estudiantiles, Sofía Lisboa.

Al saber de los recortes que se avecinan, los cuales tocarán además a la educación superior, debemos estar al frente de las manifestaciones, apuntó.

Queremos que más estudiantes se unan a nosotros, hacemos un llamado a los de Coimbra y Aveiro para defender el derecho a la educación, a fin de que ningún alumno tenga que dejar la escuela, dijo a la prensa Laura Almodóvar, vicepresidenta de la asociación de estudiantes FCSH, de la Nueva Universidad de Lisboa.

Fuente/PL