Comparecencia ante la Cámara de Representantes de Colombia|Uribe niega que su gobierno autorizara presuntas escuchas de espionaje del DAS

El ex mandatario colombiano, Álvaro Uribe, negó este jueves cualquier responsabilidad que involucre a su gobierno (período 2002-2010) con las supuestas escuchas ilegales que habría hecho el Departamento Administrativo de Seguridad (DAS).

Durante su comparecencia ante la Cámara de Representantes de Colombia rechazó cualquier implicación con las llamadas “chuzadas” a a periodistas, políticos de la oposición, magistrados del Supremo, fiscales, defensores de Derechos Humanos y hasta altos funcionarios del gobierno.

Uribe negó que incluso haya aprobado una interceptación al Presidente de Ecuador, Rafael Correa.“Nunca se nos hubiera ocurrido, ni a mi, ni al Vicepresidente Santos (Juan Manuel, actual Presidente de Colombia), reunirnos con funcionarios del DAS para que interceptaran al Presidente Ecuador”, aseguró.

Calificó de “escritos mentirosos y falsos” a las presuntas pruebas que corroboran el conocimiento pleno por parte de su Gobierno de las prácticas ilegales del DAS.

El escándalo de las “chuzadas” estalló en febrero de 2009 cuando la revista colombiana, Semana, reveló información sobre supuestas escuchas ilegales que habría hecho el DAS, realizadas mediante campañas que tuvieron nombres como «Operación Halloween» y «Operación Transmilenio».

El ex mandatario solicitó profundizar en las investigaciones, incluso hacia la revista Semana, tras considerar que aun cuando debe respetarse el secreto periodístico por preservar sus fuentes “también entiendo la obligación de los investigadores a esclarecer estos casos”, dijo.

Fuente/AVN
Texto/CO