Informó Jesse Chacón:|Valoración positiva de gestión de Chávez se sustenta en lo social

Jesse Chacón entrevistado en programa Toda Venezuela

La valoración positiva de la gestión del presidente de la República, Hugo Chávez, se mantiene por encima del 60%, como consecuencia de su dedicación a profundizar las políticas sociales y por el desarrollo de la Gran Misión Vivienda Venezuela, refirió este miércoles Jesse Chacón, director de Gis XXI (Grupo de Investigación Social Siglo XXI).

Gis XXI presentó este martes los resultados de su más reciente estudio de opinión, de acuerdo con el cual el 63% de la población valora como muy buena y buena la gestión del presidente Chávez; mientras que 17% estima que es regular. Entre los jóvenes el apoyo sube a 65,8% y en los estratos más pobres de la población llega a 71,1%.

Entrevistado en el programa Toda Venezuela, transmitido por Venezolana de Televisión, Chacón señaló que el Jefe de Estado logró convertir un aspecto negativo, como su enfermedad, en positivo, al enfrentarla y mantener su trabajo por el pueblo. «Lo valoran positivamente y eso le dio un reencuentro con un vasto sector de la sociedad».

MISIÓN A TODA VIDA VENEZUELA SOLUCIONARÁ INSEGURIDAD

Para el ex ministro de Relaciones Interiores y Justicia Jesse Chacón la nueva Gran Misión A Toda Vida Venezuela, que será lanzada este miércoles por el presidente Hugo Chávez, solucionará estructuralmente el problema de la inseguridad y será «el camino de los venezolanos para mejorar la percepción en esta materia».

Además aseveró que el principal elemento estructural será la atención de los grupos en riesgo, entre ellos los jóvenes de 13 a 18 años de edad.

«Se le está dando una respuesta estructural a un problema que no nació con (Hugo) Chávez sino que fue a finales de la década de los 80 cuando la política neoliberal acabó con todos los programas sociales», expresó.

Chacón recordó que en la Cuarta República no se contó con una política pública en materia de seguridad, al mismo tiempo indicó que se acabó con todo el sistema de educación pública primaria y secundaria, lo que generó que los jóvenes se dedicaran al ocio.

«Cuando se cierran todas las políticas sociales el mecanismo de ascenso y descripción de capital social cultural desaparece. Los jóvenes no tienen proyecto de vida y se dispara el embarazo precoz y el varón se involucra en la violencia por el control del barrio», explicó.

Agregó que este programa social abarcará seis vértices y tiene indicadores de seguimiento de gestión, lo que permitirá medir sus resultados.

En días pasados el ministro de Relaciones Interiores y Justicia, Tareck El Aissami, informó que los vértices de esta misión son la prevención integral, convivencia solidaria y fortalecimiento de los órganos de seguridad ciudadana.

También contempla la transformación del sistema de justicia penal y aplicación de mecanismos para la resolución de conflictos sociales, la modernización del sistema penitenciario, así como la socialización del conocimiento para la convivencia y seguridad ciudadanas.

Fuente/AVN
Texto/CO
Foto/Captura de VTV