Informó el gobernador, Jorge Luis García Carneiro|Vargas registró un incremento de temporadistas del 71,5% durante Semana Santa

Durante la Semana Santa, el estado Vargas se consolidó como uno de los destinos turísticos favoritos de los venezolanos que habitan en la región central del país, tras recibir 1.145.080 temporadistas, 71,5% más que lo registrado en este mismo período durante 2.014, cuando se registraron 679.252 personas.

La información fue suministrada por el gobernador de la entidad, Jorge Luis García Carneiro, quien este lunes ofreció una rueda de prensa en las adyacencias del Servicio de Emergencias Vargas 171, en la parroquia Urimare, donde dio a conocer el balance del Operativo de Seguridad Semana Santa 2.015, el cual se prolongó durante diez días, y cerró este lunes en horas del mediodía.

El gobernador atribuye el incremento de temporadistas en la entidad a las mejoras en la seguridad, la limpieza y mantenimiento de las playas y a la atención recibida por los trabajadores playeros, afirmó el mandatario regional.

García Carneiro felicitó a los 3.000 efectivos de seguridad, salud y prevención que estuvieron desplegados durante el operativo, lo que permitió la atención oportuna de 2.290 pacientes en los diferentes centros de salud, la realización de 396 rayos X, la imposición de 640 multas, por un valor de diez unidades tributarias, por infracciones de tránsito, lo que implicó además la retención del vehículo y la suspensión de la licencia de conducir.

Por otro lado, lamentó informar la muerte por inmersión de tres adolescentes, que perdieron la vida en playas oceánicas, debidamente señalizadas como prohibidas. Afirmó que su despacho prestó toda la colaboración requerida por los familiares de estos jóvenes.

Igualmente, reportó el fallecimiento de una persona en situación de calle, víctima de un arrollamiento, y cinco hechos violentos.

“En términos generales podemos decir que fue exitoso el operativo, tomando en cuenta el número de personas que nos visitaron, es decir más de un millón, más nuestros habitantes que son 402.000, son cerca de dos millones de personas a los que garantizamos el buen disfrute“, afirmó.

Por su parte, el alcalde de Vargas, Carlos Alcalá Cordones, afirmó que gracias al oportuno socorro de salvavidas, se evitaron 14 posibles muertes por inmersión. Además se realizaron 176 curas locales y 23 traslados de emergencia a centros asistenciales.

Destacó que se realizó un dispositivo especial para la recolección de basura, que superó las 1.500 toneladas durante la temporada, lo que ratifica la alta presencia de visitantes, pues en una semana comúnmente se recolectan unas 400 toneladas.

También destacó la distribución de agua por cisterna de 4.000 litros, con especial énfasis a centros asistenciales y playas más concurridas, gracias a la articulación de esfuerzos entre su despacho, la Gobernación e Hidrocapital.

“Gracias a todo este equipo de hombres y mujeres, hoy podemos decir que Vargas sigue cumpliendo con su pueblo y con su Revolución“, afirmó Alcalá Cordones.

Fuente/AVN
Foto/Archivo